Con la participación de 30 cofradías, ayer se llevó a cabo en la plaza Ribas de La Victoria, el Trigésimo Primer Encuentro de San Juan, un evento cultural y religioso organizado por la cofradía San Juan Bautista Tradición Popular y Victoriana 333.

El encuentro reunió a reconocidos exponentes culturales devotos a San Juan Bautista, que como todos los años se dan cita en el municipio Ribas para el importante encuentro sanjuanero, convirtiendo a la ciudad de La Victoria en la capital de San Juan.
«Es un verdadero orgullo y placer, encabezar junto a la cofradía San Juan Bautista Tradición Popular y Victoriana 333 este hermoso encuentro. Es más que una actividad cultural, para nosotros los sanjuaneros, rendir tributo al santo que todo lo tiene y todo lo da, es una devoción que ha trascendido generaciones…»
«Este 2025 cumplimos 31 años y como dice el nombre de nuestra cofradía, tradición popular y victoriana, y es eso lo que queríamos en un principio y ha sido, dar a conocer todo lo referente a las festividades en honor a San Juan y que se quede como una tradición en La Victoria», indicó la profesora Nohemí Tejada, organizadora del evento.
Vale mencionar, que a la cita dijeron presente cofradías de diferentes entidades aragüeñas así como de Guatire estado Miranda y Güigüe del estado Carabobo, que como todos los años atienden el llamado de invitación y con sus repiques de tambores y cantos de sirenas se presentan en la ciudad de la juventud, recibiendo todas y cada una un merecido reconocimiento por participar cada año. Igualmente, como sanjuanero mayor, el alcalde Juan Carlos Sánchez, recibió un reconocimiento por su aporte a la cultura.
También te puede interesar: Maracay vibró con el XVI Encuentro de Ritmos Afroamericanos
elsiglo
LG