Desde que la pizza es pizza, las amas de casa aficionadas a la elaboración de este alimento, acudían a los grandes establecimientos a pedir que se les vendiera por lo menos un kilo de harina, ya que en Venezuela no estaba disponible al detal en el mercado.

Molinos Carabobo S.A. (Mocasa) este año decidió darle un vuelco completo a la marca y atender la petición de los consumidores, especialmente los emprendedores que no tienen la capacidad de comprar sacos de harina, y ahora hacen oficialmente el lanzamiento de la Harina Aveiro para Pizza, en su presentación de 1 Kg.
Este lunes 30 de junio se realizó la presentación de este producto en el estado Aragua, enmarcado en un recorrido que viene haciendo por todo el país, capacitando a la población.

Innovación en el mercado
Gianni Basile, presidente de Mocasa, destacó la relevancia de este nuevo producto y la visión de la empresa para satisfacer las demandas del consumidor actual.
«Para el mercado venezolano empieza a ser la innovación. No había antes en Venezuela una harina de este tipo en presentación de un kilo, producida a nivel nacional», afirmó.
Este lanzamiento cumple con la promesa de la empresa de traer nuevos desarrollos al país. «Tal como lo prometimos a inicio de año, venimos con desarrollo de productos nuevos, harinas especializadas y esta es una de ellas», agregó el presidente de Mocasa.
La harina Aveiro para pizza ya se encuentra disponible en los anaqueles a nivel nacional. «Ya hoy día nos sentimos orgullosos de tenerla disponible para todos en los anaqueles del país», expresó Basile.
Además de la harina para pizza, Mocasa ha ampliado su portafolio con otras presentaciones pensadas para atender las necesidades de diversos segmentos del mercado.
Recientemente, la empresa lanzó la harina integral envasada en un kilogramo, sumándose a la harina panadera que ya contaba con una trayectoria en el mercado.

Según Basile, estas innovaciones responden a una clara demanda del público. «A través de la harina panadera fue que logramos determinar esos nichos de mercado, porque el consumidor ya exigía este tipo de presentaciones», explicó.
Estas nuevas opciones resultan «perfecta para emprendedores, amas de casa y público en general, que ya no tienen que comprar un saco de harina».
Con una trayectoria de más de 30 años en el país, Mocasa, fundada en 1989 e iniciando operaciones en 1991, reafirma su compromiso con el desarrollo nacional. La empresa ha mantenido una constante cercanía con el público consumidor, buscando entender y satisfacer sus necesidades cambiantes.
«Venimos recorriendo Venezuela para acercarnos a los consumidores, distribuidores y amigos, para estrechar esos lazos para mostrar las bondades que nuestro producto tiene», señaló Basile, adelantando que después de su visita a Aragua, la próxima parada será en el estado Táchira.

Una maravilla que cambiará la pizza
Cabe destacar que el lanzamiento de la harina Aveiro para pizza ha generado gran expectativa en el gremio culinario, y el chef Nelson «Pocho» Suárez, reconocido maestro panadero, no ha escatimado en elogios sobre las cualidades de este nuevo producto.
Suárez, con una vasta experiencia que incluye el formar parte de la familia que ha preservado la masa madre más antigua de Venezuela, activa desde 1890, además de haber realizado estudios en ciencia de los alimentos; ha calificado la harina Aveiro como un desarrollo «sin duda alguna, una maravilla».
«Está diseñada especialmente con todas las características necesarias para obtener un producto de primerísima calidad: más elasticidad, más absorción de agua, más tenacidad, levanta hermosa y tiene un perfume excepcional», destacó el Chef Suárez.
Adicional a esto, subrayó que la reacción general ha sido de sorpresa y agrado: «Todos han quedado sorprendidos con la calidad de este producto que viene a cambiar la pizza aquí en Venezuela».
El maestro panadero explicó que la harina Aveiro es el resultado de un meticuloso proceso de investigación y desarrollo. «Este producto viene de un desarrollo científico para lograrlo, con una selección especial del trigo, igual de todos los procesos que implica la molienda para obtener un grano más pequeño, una fuerza especial», precisó.
Este diseño especializado la hace ideal no sólo para pizzas, sino también para todos los productos similares como la focaccia.
Una de las características más notables de esta harina, según Suárez, es su especial resistencia al calor. Este atributo es crucial en el clima venezolano, ya que «esta harina resiste al trópico».


La eficiencia en la cocción es otro punto a favor de la harina Aveiro. El Chef Suárez señaló que con esta harina «en 90 segundos está lista una pizza napolitana» en un horno especializado a 400 grados. Para quienes utilizan hornos caseros, el tiempo de preparación se extiende a «unos 15 a 20 minutos».
«Nunca habíamos tenido una harina especial para pizzas en la casa, con una presentación de un kilo, siendo la pizza un alimento tan especial para todos», comentó Suárez.
El Chef concluyó con una firme recomendación, avalada por su profundo conocimiento: «Vengo de una familia de panaderos, adicionalmente a esto, soy tecnológico en alimentos, así que sé todos los procesos de elaboración de este producto y pude evaluar cada punto crítico de control de la harina Aveiro de pizza y les puedo decir que sin duda alguna es una maravilla».
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
LG