Más de 350 familias beneficiadas por mejora en red de aguas servidas

En una muestra tangible de trabajo articulado entre comunidad y gobierno local, un total de 350 familias residentes en la calle La Línea de la localidad de Sabaneta, municipio José Rafael Revenga, en el estado Aragua, fueron favorecidas con la reciente sustitución de 42 metros de colectores de 12 pulgadas para el sistema de aguas servidas.

Más de 350 familias beneficiadas por mejora en red de aguas servidas

Esta significativa intervención, ejecutada de manera conjunta entre la comuna Paula Correa y la Alcaldía del municipio Revenga, forma parte de un plan estratégico para mejorar la infraestructura de servicios públicos, priorizando la salud y el bienestar de los habitantes.

Los trabajos realizados en la zona no sólo representan una mejora técnica del sistema de drenaje, sino que responden a una demanda sentida de la comunidad que durante años había reportado deficiencias en el servicio, especialmente en temporada de lluvias.

Con esta obra se reduce el riesgo de colapsos, desbordamientos y contaminación ambiental, lo cual tiene un impacto directo en la salud pública y en la calidad de vida de las familias afectadas.

La vocera de la comuna Paula Correa, María Teresa Ramos, expresó su satisfacción por la culminación del proyecto y su agradecimiento a todos los que hicieron posible esta labor, iniciando con la comunidad organizada.

«Este es un logro que nació del trabajo colectivo. Como comunidad organizada, identificamos la necesidad, gestionamos la atención con la Alcaldía y trabajamos de la mano durante todo el proceso. Es una victoria para todos», mencionó Ramos.

El alcalde del municipio, Daniel Perdomo, también destacó el valor del acompañamiento ciudadano en la planificación y ejecución de obras públicas.

«Cada obra que realizamos con participación directa de las comunidades es una inversión doblemente valiosa. Mejoramos infraestructuras, claro está, pero también fortalecimos el tejido social y construimos confianza entre la gente y sus instituciones, como lo hemos venido haciendo a lo largo del tiempo».

Durante el desarrollo del proyecto se garantizó la supervisión técnica para asegurar la calidad de los materiales y la correcta instalación del sistema de colectores. Las labores incluyeron la excavación del tramo afectado, el retiro de tuberías deterioradas y la colocación de nuevas piezas con especificaciones adecuadas para el volumen de aguas servidas de la zona.

Vecinos del sector también se sumaron con jornadas de limpieza, logística y vigilancia, lo que permitió una ejecución eficiente, sin contratiempos mayores. Este nivel de integración comunitaria fue resaltado por las autoridades como un modelo que debe replicarse en otras áreas del municipio.

La finalización de la obra es, en palabras de sus protagonistas, mucho más que una mejora física, representa un avance en la cultura de la corresponsabilidad ciudadana y la gestión participativa de los servicios públicos.

En ese sentido, tanto la comuna como la Alcaldía reiteraron su compromiso de seguir trabajando juntos por el desarrollo de Sabaneta y el bienestar de sus habitantes.

En resumidas cuentas, este tipo de intervenciones evidencian que cuando se suman voluntades y se fortalecen los canales de comunicación entre los vecinos y el gobierno, es posible transformar realidades y construir comunidades más saludables, organizadas y resilientes.

También te puede interesar: Jóvenes de Girardot alistan proyectos para CPNJ

DANIEL MELLADO | elsiglo

LG