Más de 100 intoxicados por sustancia desconocida arrojada en liceo de Cojedes

Autoridades del estado Cojedes confirmaron este viernes que más de 100 personas, entre ellos más de 60 jóvenes, han recibido atención médica tras inhalar una sustancia tóxica aún desconocida, que fue arrojada en un liceo de la población de Apartaderos del municipio Anzoátegui.

El gobernador de Cojedes visitando el hospital de San Carlos

El gobernador de la entidad, Alberto Galíndez, informó a los medios de comunicación que la situación se extendió al personal de salud que labora en el ambulatorio de la referida localidad y del Hospital de San Carlos, nosocomio donde están siendo atendidos.

El mandatario del estado llanero hizo énfasis que en la Unidad de Cuidados Intensivos se encuentran internadas dos pacientes, diciendo que la sustancia arrojada en el liceo «Manuel Manrique» de Apartaderos, es altamente contagiosa.
«Me he comunicado con el Fiscal General de la República, de la manera que se envié un Fiscal Especial para conocer e investigar este caso a profundidad», dijo.
Afirmó que este caso no debe quedar en el silencio y en el olvido, donde recordó que el Gobierno Nacional ya está trabajando para resolver la situación.

¿QUE PASÓ?

Es importante recordar que durante el transcurso del día jueves, los estudiantes, personal obrero y docente del Liceo Nacional Bolivariano «Manuel Manrique», tuvieron que ser evacuados de emergencia, ya que al menos 60 futuros bachilleres se descompensaron al inhalar una sustancia que en un inicio describían con un olor a caramelo o jabón fuerte.

Pero la situación empeoró cuando también los adultos que trabajan en el plantel presentaron síntomas como nauseas, mareos y vómitos. También se vieron afectados y tal situación repercutió en los centros de salud de Apartaderos y San Carlos, generándose así la emergencia sanitaria.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este viernes que se está realizando la investigación pertinente sobre este nuevo caso de intoxicación.
«Sigue el tema de los retos. El jueves hubo en Cojedes 70 niños intoxicados con una bomba de gas lacrimógeno que alguien soltó. Se están haciendo las investigaciones», añadió.

También medios locales explicaron que un adolescente fue detenido, tras ser señalado de causar la intoxicación en el plantel.

CASOS SIMILARES

Recordemos que desde el año pasado se registraron varios casos por intoxicación, se reportaron en seis regiones del territorio nacional, siendo los más recientes ocurridos en el mes de febrero, donde en planteles educativos de Aragua, Barinas, La Guaira y Sucre entraron en estado de emergencia.

Se encienden las alarmas en el país por este nuevo caso de intoxicación

En Aragua, el pasado 12 de febrero 117 estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Batalla de La Victoria, ubicado en la población de Sabaneta, municipio Revenga, se vieron afectados por una sustancia que fue esparcida en el patio central del plantel, tal como lo reseñó la periodista Karla Trimarchi.

Para ese entonces se originó una crisis que colapsó el principal ambulatorio de la localidad y el Hospital Dr. José María Benítez de La Victoria, donde estuvieron bajo observación los menores de edad y algunos adultos, tras presentar nauseas, mareos, dolor de cabeza y desmayos.

A pesar de la situación no hubo fallecidos, pero las autoridades regionales no emitieron resultados de las averiguaciones en torno a este caso.
Por otra parte, en el estado Barinas, 13 estudiantes del liceo Luis Beltrán Prieto Figueroa, ubicado en el sector Corozal del municipio Antonio José de Sucre, presentaron problemas respiratorios, mareos y malestar general, de acuerdo a medios nacionales.

También te puede interesar: Hallaron sin vida a niña venezolana en Colombia

En Sucre, 12 alumnos de la Unidad Educativa Pedro Arnal de Cumaná, fueron trasladados de emergencia a los centros de salud Fe y Alegría y Dr. Arquímedes Fuentes, ubicados en Cumaná, después de presentar dificultad para respirar, mareos y desmayos.

En el estado La Guaira, en la Escuela Rafael Urdaneta del sector La Esperanza IV, Carayaca, 14 niños entre 9 y 14 años de edad, presentaron síntomas de mareos, náuseas, debilidad y deshidratación después de consumir unas gomitas.

Las instituciones de seguridad como el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), al igual que las policías autónomas de los estados, han realizado campañas para evitar la práctica de juegos virales que son difundidos a través de las redes sociales, ya que consideran que son el detonante de estas emergencias.

Por este motivo, han exhortado a los padres y representantes a que vigilen a sus hijos, con el fin de evitar nuevos casos de intoxicación.

LINO HIDALGO | elsiglo

AC