Más de 69 mil usuarios se movilizaron por el Terminal de La Victoria

Un aproximado de 69.733 usuarios se movilizaron por el Terminal Terrestre José Félix Ribas, ubicado en La Victoria, municipio José Félix Ribas del estado Aragua, durante el período vacacional comprendido entre julio y la presente fecha. Así lo informaron las autoridades de transporte local, quienes destacaron la intensidad del flujo de pasajeros y el óptimo funcionamiento de los servicios durante esta temporada.

Se movilizaron más de 69 mil usuarios por el Terminal de Ribas.

El balance fue ofrecido por Wuilmer Morales, director municipal de Transporte, quien señaló que esta cifra evidencia un repunte en la movilidad terrestre dentro del eje central del país, al mismo tiempo que refleja la confianza de los viajeros en el sistema de transporte público operado desde el terminal ribense.

«Ha sido una temporada vacacional bastante ajetreada. Desde julio hasta ahora hemos contabilizado más de 69 mil personas que se movilizaron desde nuestro puerto terrestre, hacia diversos destinos turísticos y urbanos. Muchos de estos usuarios se dirigieron principalmente hacia zonas de esparcimiento como La Colonia Tovar, uno de los destinos predilectos del eje aragüeño», detalló Morales.

También te puede interesar: Plaza de La Candelaria necesita limpieza y mantenimiento

DESTINOS MÁS SOLICITADOS

Entre las rutas más solicitadas durante este lapso destacaron los trayectos hacia Caracas, Los Teques, Maracay, Valencia y La Colonia Tovar, siendo esta última una de las más concurridas por vacacionistas en busca de un clima fresco y espacios recreativos en contacto con la naturaleza.

Wuilmer Morales, director municipal de Transporte.

Morales explicó que todas las rutas se mantuvieron plenamente operativas durante el asueto, gracias al despliegue de unidades en óptimas condiciones mecánicas y al esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, transportistas y entes de seguridad.

«El terminal funcionó con total normalidad, sin incidencias mayores. Contamos con unidades completamente operativas, que brindaron un servicio continuo, cómodo y seguro a los usuarios, respetando los horarios establecidos y garantizando la movilidad en horarios pico y fines de semana», aseguró.

ATENCIÓN INTEGRAL AL VIAJERO

El director de Transporte también resaltó el trabajo logístico y preventivo llevado a cabo en el terminal durante esta temporada. Para ello se activó un dispositivo de seguridad y atención integral en el que participaron funcionarios de diversos organismos, incluyendo cuerpos de seguridad ciudadana, Protección Civil, personal de Tránsito y representantes del Consejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Cmpnna).

«Una de nuestras prioridades fue resguardar la integridad de los usuarios, especialmente de los niños, niñas y adolescentes. Para ello, los equipos de protección y atención estuvieron desplegados desde el inicio de la temporada, brindando apoyo en el control documental, verificación de permisos de viajes de menores de edad y orientación general a los pasajeros», explicó Morales.

Además se garantizó el funcionamiento de los servicios sanitarios, zonas de espera, taquillas, áreas de alimentación y puntos de información, permitiendo una experiencia más cómoda y segura para los usuarios.

REFLEJO DEL DINAMISMO TURÍSTICO Y ECONÓMICO

Esta significativa movilización de personas también refleja el repunte turístico y comercial de la región durante el asueto escolar. Las autoridades locales coincidieron en que la fluidez del transporte terrestre ha sido un factor clave para la dinamización de la economía local y el impulso del turismo interno.

«El Terminal José Félix Ribas no sólo conecta a los ciudadanos con otros estados y destinos turísticos, sino que también se convierte en un motor para la economía regional», acotó Morales.

PREPARATIVOS PARA EL RETORNO A CLASES

Finalmente, Morales indicó que tras el cierre progresivo de la temporada vacacional, ya se están afinando detalles logísticos para el operativo de retorno a clases, a propósito del inicio del nuevo año escolar 2025-2026.

«Nos mantenemos activos y preparados para recibir a los usuarios que se movilizarán con motivo del regreso a clases. Seguiremos brindando apoyo y seguridad a todos los viajeros, con el mismo compromiso que hemos demostrado durante estos meses», concluyó.

En resumidas cuentas, la Alcaldía del municipio Ribas reafirma así su compromiso con una movilidad segura, organizada y al servicio de la ciudadanía, garantizando que el Terminal Terrestre de La Victoria continúe siendo una referencia de conectividad en el centro del país.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG