Más de 50 personas han sido detenidas en los últimos días en Venezuela por un supuesto plan violento contra las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo, dijo este jueves el presidente Nicolás Maduro, quien las acusó de ser «mercenarios».

«Ya hoy llevamos capturados más de 50 mercenarios que ingresaban a poner bombas o hacer ataques violentos al país», afirmó el gobernante durante el cierre de campaña electoral del bloque chavista ‘Gran Polo Patriótico Simón Bolívar’ en Caracas.
Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato consecutivo de seis años tras su cuestionada reelección en 2024, indicó que esos presuntos mercenarios que entraron al país estaban vinculados a una operación dirigida por los «estertores del fascismo», aunque no dio más detalles.
Así mismo, el mandatario agradeció a los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los distintos organismos policiales por «el plan perfecto para garantizar la paz».
Según las autoridades, hasta el pasado lunes habían sido detenidos 38 presuntos «mercenarios», de los cuales 17 son extranjeros y 21 venezolanos, entre ellos algunos que «se habían ido» del país caribeño y «estaban regresando».
Por su parte, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, dijo el pasado lunes que el plan antielectoral incluía «ataques» contra embajadas, comandos policiales, hospitales, estaciones de servicio e instalaciones del sistema eléctrico nacional, así como atentados contra «personalidades (…) tanto de la revolución (el chavismo) como de la oposición», especialmente candidatos opositores a los comicios.
Cabello también anunció la suspensión de «todos los vuelos» desde Colombia, al denunciar la llegada a Venezuela de presuntos mercenarios desde ese país vecino, entre ellos, ciudadanos con nacionalidad colombiana, mexicana y ucraniana, una medida que está prevista hasta el próximo lunes, 26 de mayo.
Esta semana, la FANB desplegó a más de 412.000 efectivos militares en todo el territorio, con el fin de resguardar las instalaciones y el material electoral.
El domingo se elegirá un total de 569 cargos, entre ellos 285 diputados al Parlamento, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales, en unos comicios que son rechazados por la mayor coalición opositora, que denunció «fraude» en las presidenciales del año pasado.
También te puede interesar: FANB activa refuerzo de seguridad en fronteras por las elecciones del 25-M
EFE
LG