Martín Pérez transitó la mejor apertura de su carrera en un inicio de temporada durante su debut con los Medias Blancas. Su salida fue tan buena, que al dejar el montículo no había permitido ni hits ni carreras en 6.0 innings, camino a un blanqueo de Chicago 9-0 contra los Mellizos de Minnesota, con el Rate Field como escenario.

Pérez aseguró que todavía le quedaba gasolina en el tanque para seguir, pero estaba consciente que sería audaz tratar de convencer al mánager Will Venable de dejarlo intentar ir por un no-hitter.
«Me preguntaron cómo me sentía», comentó Pérez. «Les dije que me sentía genial. Pero también fui sincero. Es decir, no había manera de que pudiera lanzar tres entradas más. Es demasiado pronto. Es una temporada larga».
El zurdo, que llegó a ser candidato para abrir el Juego Inaugural de los patiblancos, compiló un sólido entrenamiento primaveral, pero en la progresión de la carga de trabajo en sus cinco salidas en la Liga del Cactus, tiró un máximo de 59 envíos y nunca pasó de los cuatro tramos.
Pérez hizo 93 lanzamientos, 54 en strike. Retiró a los primeros 11 bateadores a los que se enfrentó, antes de conceder base por bolas a Ryan Jeffers y golpear a Ty France en el siguiente lanzamiento, en el cuarto capítulo con dos outs.
Pero salió del apuro tras sorprender a José Miranda, en cuenta de 3-2, con una recta cortada a 86,2 millas por hora, que el boricua miró pasar, para un ponche cantado.
Pérez concedió tres pasaportes y abanicó a nueve rivales, para igualar su marca personal conseguida en tres oportunidades anteriores.
Pérez, de 33 años de edad, llegó al desafío con marca de 3-3, 4.61 de efectividad (26 CL/50.2 IP) y 1.67 de WHIP, en sus anteriores 10 aperturas en inicios de campaña, desde 2014. Lapso en el que sólo había completado seis tramos en un par de oportunidades (2016 y 2017), pero nunca antes con tanto dominio como con Chicago.
Pérez mantuvo fuera de balance a la alineación de Minnesota, gracias a su mezcla de rectas cortadas (32), sinkers (29), cambios (27) y curvas (5). Atacó de manera consistente las esquinas, especialmente adentro, algo que estuvo ensayando durante la pretemporada.
También te puede interesar: Venezuela recibe 34 técnicos cubanos para potenciar rendimiento deportivo
«Ya no tengo la velocidad de antes en la recta (promedió 85,5 mph y llegó a tocar las 90,0 mph), pero sé cómo lanzar, cómo mover la bola», destacó.
Los relevistas Mike Vasil (2.0 IP) y Brandon Eisert (1 IP), completaron la lechada; mientras que Willi Castro rompió el juego sin hits, con un sencillo hacia el jardín derecho en el séptimo, con un par de outs. El otro que bateó un imparable por los Mellizos fue Jeffers, en el octavo.
Con la actuación de Pérez, los Medias Blancas se convirtieron en el quinto equipo en tener a sus abridores lanzando cinco o más entradas sin permitir carreras limpias en cada uno de los primeros cuatro encuentros de una campaña, desde que se oficializó la estadística de las anotaciones limpias en ambas ligas (1913), uniéndose a Toronto (2019), San Francisco (2013), Milwaukee (1976) y Boston (1914), de acuerdo con Sarah Langs, analista de MLB.com.
elsiglo
AC