Maracayeros denuncian que comercios imponen pagos en divisas

La Cámara de Comercio Electrónico (Cavecom-e) emitió recientemente una alerta a emprendedores, comerciantes, empresarios e industriales que operan a través de canales digitales y físicos en el país, centrada en la ilegalidad de las promociones y transacciones que exigen el pago exclusivo en divisas extranjeras, así como la utilización de tipos de cambio no oficiales.

Comercios dedicados a la venta de electrodomésticos no cumplen con la medida

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la institución fue enfática al señalar que las promociones que tienen como condición de validez el pago en divisas son completamente ilegales. De igual manera, se prohíbe explícitamente exigir que los pagos se realicen exclusivamente en moneda extranjera.

Además, Cavecom-e destacó una práctica irregular que ha cobrado fuerza en algunos comercios; cobrar en dólares pero aplicando la tasa de cambio del euro. La Cámara reiteró que esta práctica está fuera de la ley y que el único tipo de cambio oficial reconocido en el país es el que establece el Banco Central de Venezuela (BCV).

En este sentido, la institución recordó a la población que cualquier mecanismo alterno que se utilice para calcular la tasa de cambio carece de validez legal. La Cámara hace un llamado a los comerciantes a adherirse a las regulaciones vigentes y a los consumidores a estar atentos a estas prácticas para evitar ser víctimas de irregularidades.

Los comerciantes no cumplen

A pesar de las advertencias emitidas por instituciones sobre la ilegalidad de exigir pagos exclusivos en divisas extranjeras, un reciente recorrido realizado por el equipo reporteril de elsiglo por las calles de Maracay reveló una realidad distinta. Los ciudadanos consultados denuncian que en los comercios del centro de la ciudad «hacen lo que les da la gana».

En este sentido, la percepción generalizada entre los maracayeros es que las normativas que regulan las transacciones en moneda extranjera no se aplican de manera efectiva.

Marta Rodríguez, una de las consultadas, afirmó que los comercios «no cumplen con la ley y aplican ventas en divisas», con el agravante de que los precios son ajustados al alza diariamente, afectando gravemente su bolsillo.

«Imposible comprar hoy día un electrodoméstico. Con ese tema del dólar, se hace casi inaccesible para una persona que cobra sueldo mínimo, además a la hora de pagar te lo ajustan a una tasa no oficial y muy difícil se puede adquirir», condenó.

Por su parte, Marisol Domínguez, expresó su indignación por la situación, destacando que el costo de los productos electrónicos se ha vuelto inalcanzable.

Domínguez agregó que, en algunas ocasiones, los comercios no solo obligan a los usuarios a pagar en divisas, sino que además anclan el precio al valor del euro, una práctica que ha sido señalada como ilegal por la propia Cavecom-e.

«Yo fui a comprar una pantalla en una reconocida tienda de electrodomésticos. Al momento de pagar, me dicen que están cobrando al precio del euro. Obviamente no pude comprar el artículo porque el monto era mucho mayor y no se ajustaba a mi presupuesto, es muy difícil todo», afirmó.

Finalmente, los usuarios esperan que el Gobierno nacional encuentre una medida justa que los beneficie tanto a ellos como a los comerciantes, quienes día a día se ven ahogados por la inestabilidad del control cambiario en el país.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

CJL