Para algunas personas el 14 de febrero es una fecha muy emblemática donde el amor y la amistad son los protagonistas de ese día tan especial, mientras que para otros San Valentín, es un día común.

El Día del Amor y la Amistad nace en honor a San Valentín, un sacerdote que desafió al Imperio Romano casando parejas en secreto. Con el tiempo, la festividad evolucionó y hoy es símbolo del amor y la amistad en todas sus formas.
Durante este día los enamorados, amistades e incluso familiares de diferentes partes del mundo, demuestran su cariño no sólo con regalos sino también con cenas románticas, flores y muchos detalles más.
«Es algo muy bonito, un día muy especial que el que lo sepa apreciar bien sabrá que es una fecha exclusiva, anteriormente he celebrado el día por la amistad, compartir con amigos también es una muestra de amor», así lo mencionó Leida Silvera.
Entre otras de las opiniones de las personas se encuentra que el amor debería de demostrarse los 365 días del año y no sólo un día en particular.
«El 14 de febrero es un día más, yo tengo 38 años de casado, mi esposa y yo consideramos que todos los días son los días del amor porque es la única manera de fortalecer una relación, aparte del matrimonio la amiga más cercana que yo tengo es ella, entonces consideramos que el que se le haya puesto un día específico tiene más que todo un enfoque comercial», señaló Wilmer Mujica.
También te puede interesar: Comerciantes linarenses esperan incrementar sus ventas del 14F
Por su parte, Eurelis Benavides acotó, «en estos tiempos se ha vuelto algo comercial porque el amor hay que demostrarlo es a diario, en este día le damos a las personas que amamos un obsequio como muestra de nuestro amor, aún se mantiene en el país esa tradición de regalarle algo a esa persona que queremos a pesar de la situación, y esperamos que se mantenga porque es el día donde esa persona que quizás en todo el año no te regala nada aprovecha esta fecha para hacerlo».
A pesar de la situación económica que atraviesa actualmente el país, muchas personas se esfuerzan para demostrar su amor a través de un detalle; los precios de los mismos van desde los 3 dólares en adelante.
«Para algunas personas es un día especial y para otras no tanto, porque hay quienes no reciben regalos, si nos ponemos a ver aún se mantiene el dar detalles en algunas personas, porque hay otras que son duras de corazón que no lo hacen, no sólo es un día para el amor de pareja, sino también para la amistad y el amor entre familia», resaltó Yesimar Castillo.
Del mismo modo, otras personas señalaron que esta fecha se ha vuelto bastante comercial debido al impacto que ha generado en los últimos años. «Para mí es un día comercial, porque más que todo los jóvenes son los que mantienen aún la tradición de darle ese regalito a la pareja, pocas son las personas mayores que dan obsequios en esta fecha», puntualizó Zuleima Piña.
Fabiola Rodríguez
GM