En los espacios de la Federación de Trabajadores del estado Aragua (Fetraragua) se llevó a cabo una rueda de prensa donde el comité organizador de las actividades del 1° de mayo ofreció un balance de la movilización y dieron a conocer las próximas acciones a tomar luego de los anuncios presidenciales.

En tal sentido, el secretario general de la Federación de Trabajadores del estado Aragua, Raúl Maldonado, informó que el salario mínimo se encuentra desapareciendo cada vez más, «la tendencia es desaparecer el salario, porque 130 bolívares mensuales equivalen actualmente a 1,45 dólares, este indicativo hizo que los sectores vanguardistas del movimiento de trabajadores del estado Aragua unificaran los criterios y saliéramos a la calle a rechazar esas políticas económicas».
Asimismo, Maldonado indicó que el 29 de mayo saldrán una vez más a las calles a exigir un salario digno para el buen vivir de los venezolanos. «en el Día del Adulto Mayor estaremos en la calle, desde ya estamos trabajando organizadamente y unitariamente para que ese día los pensionados y jubilados sean acompañados por todo el movimiento sindical de los trabajadores activos y la sociedad civil; nosotros rechazamos rotundamente que un jubilado que ha dado su vida a la administración pública hoy en día sea menospreciado por un patrón que no reconoce el esfuerzo de esas personas».
También te puede interesar: Gobierno de Revenga reactivó pozo de agua en Las Rosas
Más detalles sobre declaraciones de Maldonado
Por su parte, Lenín Linares, representante del departamento de la mujer trabajadora, rechazó los anuncios del Gobierno Nacional en cuanto al incremento del ingreso mensual, «eso no se puede llamar ni siquiera incremento porque no tiene ni la mayor, ni la menor incidencia dentro de nuestra capacidad adquisitiva como venezolanos, nos duele que los más afectados por estas medidas sean nuestros adultos mayores, jubilados y pensionados, los cuales además de dejar de percibir los pasivos laborales generados a través de las bonificaciones que tampoco son entregadas completas, los jubilados públicos y privados dejan de percibir el descuento que realiza el Seguro Social a las patronales públicas».
Para finalizar, invitaron a todos los pensionados y jubilados a participar en la movilización del próximo 29 de mayo a partir de las 9:00 de la mañana, «nos reuniremos en la avenida Bolívar justamente donde está el reconocido centro comercial de Galería, allí caminaremos todos hasta la avenida Ayacucho, justamente llegaremos a la caja de ahorro, nos mantendremos en la calle manifestando hasta que sea necesario».
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
Fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)
MG