Nicolás Maduro planteó este sábado recuperar «todo el parque industrial que está en manos del Estado», así como aumentar la producción nacional y sustituir el 100% de las importaciones en el país.

«La industria llevarla del 45% en el que estamos este año, a por lo menos el 60, 70% de su capacidad productiva», indicó Maduro en un video publicado en su canal de Telegram, en compañía de su esposa, Cilia Flores; Alex Saab, titular del Ministerio de Industrias y Producción Nacional, y la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Por otra parte, Maduro instó a garantizar el abastecimiento de alimentos en Venezuela y desarrollar lo que llamó la «vocación exportadora».
«Una agricultura regenerativa para producir alimentos orgánicos y garantizar el abastecimiento, y una capacidad para desarrollar la vocación exportadora y la inversión nacional e internacional», dijo Maduro en otro video publicado en Telegram, en compañía del ministro de Agricultura, Julio León Heredia.
Asimismo, reiteró que Venezuela -que vivió varios años de escasez de alimentos- tiene «pleno abastecimiento con producción nacional».
El pasado 4 de enero, la Vicepresidenta Ejecutiva dijo que la Administración de Maduro entregó en 2024 un total de 132 millones de combos de alimentos a través de su programa subsidiado Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), lo que representó -agregó- 140.000 toneladas de proteínas.
También te puede interesar:Estiman recibir en la Isla La Tortuga a más de 600 personas en Carnaval
En febrero del año pasado, el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, aseguró que en Venezuela persisten los problemas para acceder a los alimentos, especialmente para los «grupos vulnerables» como privados de libertad, niños y mujeres.
Fakhri dijo entonces que los CLAP se han convertido en «un sistema de clientelismo» y no en un mecanismo para «la liberación del hambre».
EFE
GM