Luis Arráez codeado de toleteros en el Salón de la Fama

Independientemente de los resultados obtenidos en sus recientes cuatro partidos, acumula racha de 14-0, Luis Arráez es un fenómeno de la naturaleza cuando se trata del complejo arte del bateo; son diversas las estadísticas que así lo confirman y abundantes los clubes donde su nombre ha ganado membresía con personajes que resuenan en la historia de Grandes Ligas.

La «Regadera» forma parte de un selecto grupo de 27 toleteros diseminados a partir de 1930

Los números en el béisbol dan para todo, en este sentido resulta que la «Regadera» de los Padres de San Diego forma parte de un selecto grupo de 27 toleteros diseminados a partir de 1930; solo ellos acumulan un promedio de bateo de cuando menos .320 teniendo un mínimo de 3000 apariciones en el plato.

A eso se debe añadir la grandiosa virtud de sacar más bases por bolas que ponches recibidos; bueno, ahí pertenece el muchacho de San Felipe que desde 2019 a la fecha, ostenta average en .320, 205 pasaportes y ha engullido 199 chocolates en 3059 presencias en la caja de bateadores.

También te puede interesar: Venezolana triunfa en Mundial de Apnea

El listado en cuestión incluye nombres como los de Tony Gwynn, Wade Boggs, Stan Musial, Ted Williams, Joe Dimaggio, Jimmie Foxx, Lou Gehrig, Babe Ruth entre otros; de los 27 apenas tres no tienen placa en el sacrosanto recinto de Cooperstown.

Asimismo, de ellos Biz Mackey figuró en las Ligas Negras; en el templo de los inmortales no están Riggs Stephenson, Lefty O’Doul y Bob Fothergill.

Caracas

JV