El pasado 7 de septiembre, Turagua se convirtió en el epicentro de la velocidad y la emoción con la celebración de la 2DA Válida Drag Race to Life, organizada por Daniel Yánez y Luis Pino.

Desde las 9:00 de la mañana, los aficionados y pilotos se dieron cita para disfrutar de un evento que prometía emociones fuertes y competiciones emocionantes. Con la participación de 64 autos provenientes de diversas ciudades de Venezuela, como Puerto Ayacucho, El Tigre, Margarita, San Felipe y Caracas, la jornada se perfilaba como un espectáculo digno del renombrado circuito.
Jeffersor Suárez – performance Trucks
Uno de los protagonistas del evento fue Jeffersor Suárez, representante de Performance Trucks, quien trajo a la competencia un impresionante Camaro 2016, con motor 6.2 LT1, compitiendo en la categoría de 13 segundos.
Este vehículo se destacó no solo por su potente motor, sino también por su llamativo color rojo que atraía todas las miradas en la pista. En una actuación sobresaliente, logró romper la barrera del tiempo, alcanzando una impresionante marca de 12.6 segundos.
Esta hazaña demuestra no solo la habilidad del piloto, sino también el arduo trabajo y dedicación del equipo de mecánicos detrás de este potente modelo.
Daniel Carreño – Team Charron San Felipe
En representación de San Felipe, Daniel Carreño trajo su equipo, Team Charron, al evento. Este equipo participó en las categorías de 10.90 y 9.90, con grandes expectativas de vencer a la competencia.
En la categoría 10.90, junto a su vehículo apodado «Gasparín», lograron obtener el segundo lugar, lo que los motivó aún más a prepararse para la siguiente competencia en la categoría 9.90.
Con más de 14 años de experiencia compitiendo en Caracas, su auto ha demostrado un rendimiento excepcional, logrando un tiempo de 10.20 segundos. Carreño y su equipo tienen como meta seguir mejorando su vehículo, buscando cada vez más optimizar su rendimiento en la pista.
Enzo Notta – Nottamotor Caracas
Desde Caracas, Enzo Notta representó a Nottamotor con un Corvette cuidadosamente afinado para la competencia.
Aunque el vehículo presentaba un aspecto estándar, las modificaciones sutiles en su electrónica y ajustes de rendimiento hacían la diferencia. Tal fue su confianza en el potencial del Corvette que estableció una expectativa de 11.11 segundos sin el uso de nitro y 10.60 segundos utilizando este potenciador.
La versatilidad y confiabilidad de su vehículo se evidenció durante la competencia, reafirmando el compromiso del equipo con la excelencia técnica.
Un evento lleno de sorpresas
La 2DA Válida Drag Race to Life no estuvo exenta de sorpresas. Entre los participantes se destacó un Honda proveniente de Caracas, que se había preparado con el objetivo de romper el récord del motor serie D más rápido del país.


Este automóvil prometía ser un contendiente formidable, generando gran expectativa entre los asistentes. Asimismo, llegó a Turagua un Mustang vino tinto desde Margarita, así como un Mitsubishi que hizo su camino desde Puerto Ayacucho, sumando más diversidad y competencia al evento.
El ambiente era electrizante, con el rugido de motores y el aroma a neumáticos quemados llenando el aire. Los seguidores de este deporte no podían ocultar su entusiasmo mientras animaban a sus pilotos favoritos.

Las calles de Turagua se llenaron de pasión, velocidad y un sentido de comunidad, resaltando la importancia de estos eventos en la cultura automovilística venezolana.
La 2DA Válida Drag Race to Life no solo ofreció un espectáculo imperdible para los amantes de la velocidad, sino que también reafirmó el compromiso y la dedicación de los pilotos y sus equipos.


La habilidad de los participantes, junto a la sólida organización del evento por parte de Daniel Yánez y Luis Pino aseguraron que esta jornada quedará grabada en la memoria de los presentes y en la historia de las competencias de drag en Venezuela.
Con la promesa de futuros eventos y el continuo crecimiento de la escena automovilística local, la expectativa por la próxima válida es alta.
La nueva generación de pilotos está lista para tomar las riendas, mientras que los veteranos siguen luchando por mejorar sus tiempos y capacidades. Así, la velocidad y la pasión continúan su marcha en el asfalto de Turagua, desafiando los límites y rompiendo barreras en cada carrera.
CJL