la valiosa labor de los perros de trabajo

Los perros son amigos, compañeros, ayudantes, maestros. Tienen una inteligencia y un talento natural increíble que, con un entrenamiento que potencie todas esas aptitudes, los lleva a ser miembros indispensables de un equipo de trabajo.

la valiosa labor de los perros de trabajo

Aunque la definición de perro de trabajo no hace honor a lo que realmente significan para nosotros estos maravillosos animales, son el motivo principal por el que hoy en día tenemos el placer de compartir nuestras vidas con ellos. Al fin y al cabo, nuestra relación comenzó con individuos de los que el ser humano podía obtener ayuda. Participaban en actividades de caza, defendían al grupo y el lugar donde vivían y comenzó una relación entre hombre y perro que ha ido evolucionando conjuntamente.

Los perros de trabajo son entrenados para llevar a cabo tareas concretas y especializadas, obteniendo, a lo largo de su vida, una experiencia que les permite perfeccionar sus sentidos y desarrollar su labor de una manera totalmente fiable. En determinados sectores, sin entrar a valorar si es ético entrenar a nuestros compañeros para alguna de estas tareas, los adiestramientos no se realizan siempre de la manera más amable. En LealCan, donde seguimos una filosofía de educación canina en positivo, pensamos que tenemos no solo la posibilidad sino también la obligación de adaptar las técnicas utilizadas para estos entrenamientos, en función de todos los conocimientos y evidencias disponibles en la actualidad. Esto nos permite trabajar de forma respetuosa, evitando un trato coercitivo y sin olvidar nunca que los perros, ante todo, son seres sintientes, seres vivos con necesidades que debemos atender y cubrir. Es necesario seguir mejorando la calidad de vida de estos perros que tanto nos ofrecen, ya que somos nosotros quienes decidimos compartir nuestra vida con ellos y encomendarles una labor sin que intervengan en esta decisión. Al final, perros y humanos formamos un equipo inseparable y debemos buscar el bienestar de ambas partes.

Perros de asistencia

Perros guía: se convierten en ojos para las personas invidentes. Les ayudan, entre otras cosas, a caminar por la calle sorteando los obstáculos cotidianos y se les entrena para que sepan cuándo cruzar la vía, por ejemplo, enseñándoles incluso a desobedecer señales que puedan implicar algún peligro para su humano, como seguir caminando si se aproxima un coche.

  • Perros señal: son los oídos de personas con problemas de audición. Se les entrena para reconocer distintos tipos de sonidos y poder alertar a su compañero humano tanto de su existencia como de su procedencia.
  • Perros de servicio: prestan ayuda a personas con movilidad reducida, ayudándoles a caminar por la calle, abriendo puertas o acercándoles determinados objetos como el mando de la televisión o las llaves de casa.
  • Perro de alerta médica: acompañan constantemente a personas con algún tipo de enfermedad, como la diabetes o la epilepsia, y les avisan cuando haya variaciones que hagan necesario emprender acciones, como pueda ser tomar cierta medicación. Pueden incluso alertar a personas alérgicas de productos que contengan algún tipo de alérgeno como lactosa, huevo, frutos secos, etc.
  • Perro de TEA: ayudan a personas con trastorno del espectro autista en su día a día, mejorando su seguridad y confianza, aumentando su socialización, facilitando el sueño, bloqueando conductas de fuga, disminuyendo intensidad y frecuencia de posibles crisis o reduciendo los niveles de estrés y ansiedad.
  • Perros de asistencia psiquiátrica: acompañan a personas con trastornos como la esquizofrenia, trastorno de estrés postraumático, trastorno bipolar, depresión, ansiedad, etc. Sus tareas son muy amplias dependiendo de lo que su compañero bípedo necesite, pero pueden incluir labores como recordarle que se tome la medicación, interrumpir un estado de comportamiento indeseable, bloquear el contacto con otras personas, buscar y entregar el móvil para llamadas de emergencia, encender luces, etc.

Los perros son amigos, compañeros, ayudantes, maestros. Tienen una inteligencia y un talento natural increíble que, con un entrenamiento que potencie todas esas aptitudes, los lleva a ser miembros indispensables de un equipo de trabajo. El vínculo con su humano es la pieza clave. Se crea entre ellos una relación tremendamente fuerte y sólida de amistad, respeto y confianza mutua. El trabajo que desarrollan los perros junto con sus humanos es, a día de hoy, insustituible, ni siquiera la tecnología humana consigue superar estas capacidades del binomio humano-perro.

Tambien te puede interesar:¿Qué ocurrió antes del Big Bang?
el siglo con informacion de:(muyinteresante)
SG