La Reina Pepiada es una arepa rellena con una mezcla cremosa de pollo desmechado, aguacate, mayonesa y otros ingredientes, que se considera un ícono de la gastronomía venezolana.

Su nombre, que significa «reina con curvas», se debe a Susana Duijm, la primera Miss Mundo venezolana, quien visitó la arepera que la creó en 1955. La arepa, originalmente creada en el local «Los Hermanos Álvarez» en Caracas, se convirtió en un símbolo de celebración y orgullo nacional
Ingredientes:
- Para la masa
- 500 ml harina de maíz blanca
- 500 ml agua
- 1/2 cucharadita de sal
- 30 ml aceite
- Para el relleno
- 1 unidad cebolla blanca
- 2 dientes de ajo
- 1 pechuga de pollo
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 unidad aguacate
- Aceite de girasol
- Sal
- Pimienta
Preparación:
- Antes de realizar esta deliciosa arepa venezolana, el primer paso es alistar todos los ingredientes.
- En un bowl mezclar la harina de maíz con la sal, calentar el agua cuando este tibia añadir de a poco a la harina, hasta formar una masa suave y húmeda, añadir el aceite, es necesario amasar muy bien la masa.
- Formar bolitas un poco grandes y dejarlas reposar con un trapo húmedo sobre ellas, durante unos minutos.
- Transcurrido ese tiempo, formar las arepas un poco gruesas y llevar a una parrilla a fuego bajo, cocinar por ambos lados aproximadamente 20 minutos hasta que estén tostadas.
- Para el relleno, cortar la cebolla en plumas y el ajo finamente, cocinar en un wok con aceite hasta que estén translucidas, añadir una pizca de sal.
- En el mismo wok, cocinar el pollo previamente salpimentado y cortado en cubos pequeños en un poco de aceite, durante 10 minutos hasta que este dorado.
- Mezclar la cebolla, el ajo y el pollo, agregar el aguacate cortado en cubos y la mayonesa, revolver hasta obtener una mezcla homogénea, rectificar sabor con sal y pimienta.
- Finalmente abrir las arepas y rellenarlas, la reina pepiada es una de las arepas mas populares de Venezuela, se pueden consumir a la hora de la cena.
También te puede interesar: Repostería clásica mexicana
LG