Los municipios de los Valles de Aragua vivieron este domingo una jornada electoral en total normalidad, cuando los ciudadanos acudieron a sus respectivos centros para participar en las elecciones municipales y en la Consulta Popular Nacional de la Juventud 2025.

La jornada inició con una baja participación en las primeras horas, pero con el transcurrir del día, los votantes se acercaron a las urnas para ejercer su derecho al sufragio, en un ambiente que fue descrito como una «fiesta democrática», para la escogencia de las autoridades municipales que gobernarán durante el período 2025-2029.

Desde el Centro Educativo Rosa Amelia Flores en el municipio Santiago Mariño, la gobernadora de Aragua, Joana Sánchez, destacó la jornada como «un momento democrático extraordinario», señalando que en todo el estado se están eligiendo a 18 alcaldes y más de 300 concejales, además de la consulta popular.
«En nuestro estado Aragua estamos eligiendo a nuestros 18 alcaldes y más de 300 concejales. Además de la Consulta Popular de la Juventud, un extraordinario mecanismo que colocó sobre la mesa nuestro presidente Nicolás Maduro para el acercamiento entre las comunidades», expresó la gobernadora.
Sánchez también resaltó el rol del Poder Popular constituido, afirmando que es un instrumento clave para que las personas elijan lo que se necesita en cada espacio territorial. En ese sentido, mencionó que los planes de gobierno han sido debatidos en asambleas a lo largo del país, resultando en las «siete transformaciones» que marcan la pauta de gestión.

«Se acabó el momento de las gerencias de los alcaldes y gobernadores con relación a los planes de gobierno. Hoy tenemos las siete transformaciones que han sido un proceso que se ha debatido en asambleas a lo largo y ancho del país y que tiene un resultado extraordinario. Siete grandes líneas, tenemos las agendas concretas de acción y tenemos también un sistema para salir a gobernar en el marco de todo este hecho democrático extraordinario», explicó.
A su vez, la mandataria regional también se refirió a la presencia de observadores internacionales, quienes están visualizando el desarrollo de los procesos electorales en el país. Sobre esto, afirmó que el sistema electoral venezolano es «robusto y fuerte».
La participación de la juventud en la consulta popular fue uno de los puntos destacados de la jornada. Según declaraciones, este mecanismo de consulta ha sido recibido con agrado por los jóvenes, quienes se sienten partícipes de un nuevo proyecto.
WILSON COY: «SUCRE VIVIÓ UNA JORNADA EN PAZ»
El candidato a la reelección de la alcaldía del municipio Sucre, Wilson Coy, ejerció su derecho al voto este domingo en la Unidad Educativa Nacional Taguanes del sector Tamborito, acompañado de su madre, Amira de Coy, destacando una doble jornada electoral que incluyó la escogencia de alcaldes y concejales, así como la selección de proyectos comunales en la Primera Consulta de la Juventud.

Al respecto, el mandatario mencionó que el proceso democrático que se desarrolló con la participación de la ciudadanía de Cagua y Bella Vista, calificándolo como «rápido y sencillo».
«Este es el primer proceso electoral en Venezuela con dos momentos, uno para elegir los candidatos a alcaldes y concejales, y un segundo momento para elegir los proyectos comunales de la juventud; aproximadamente 2 minutos es el tiempo en el que llevé a cabo mi ejercicio, lo que demuestra lo dinámico y democrático que es el sistema electoral en nuestro país», afirmó Coy.
El candidato, postulado por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb), aplaudió la masiva participación de los habitantes de la localidad, a quienes agradeció por su compromiso con el futuro del municipio.
«El pueblo de Cagua y Bella Vista ha salido de manera ejemplar a ejercer su derecho y elegir el futuro que deseamos para nuestro municipio, esto es una muestra clara de su compromiso con la democracia, con la gestión y con el desarrollo y transformaciones de nuestras comunidades», declaró Coy.
Asimismo, resaltó que la jornada electoral en el municipio Sucre se desarrolló en total normalidad y paz. «No recibimos ningún reporte negativo, los centros y mesas electorales funcionaron en total normalidad, además nuestros funcionarios de seguridad estuvieron desplegados acompañando al pueblo con mucho civismo, podemos decir que en el municipio vivimos una jornada exitosa e histórica», afirmó.
NORMALIDAD EN LIBERTADOR
El municipio Libertador se sumó este domingo a la jornada electoral para la escogencia de autoridades municipales y la Consulta Popular de la Juventud.

La candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) en la jurisdicción, Flor Castillo, felicitó a los habitantes por su participación y comportamiento ejemplar. «Hoy en Venezuela damos un ejemplo de democracia. Sin duda alguna siento cambios de transformación, la energía es amor y las propuestas van a dar vida a este municipio», expresó Castillo, quien destacó que la jornada se desarrolló sin incidentes.

Castillo también resaltó la rapidez del proceso de votación y extendió una invitación a la ciudadanía a participar activamente, no solo en la escogencia de los mandatarios municipales, sino también en la Consulta Popular, que calificó como una parte fundamental del nuevo periodo de gestión.
«Vamos a trabajar para todos y para todas y de verdad agradecer porque el comportamiento ha sido extraordinario, esa es una muestra que no es un gobierno polarizado, que Aragua nos une y que Libertador nos va a unir también en esta transformación», afirmó la candidata, haciendo énfasis en la unidad como bandera de su proyecto.
Por su parte, el candidato a la reelección por la Alianza del Lápiz, Gonzalo Díaz, expresó su entusiasmo por los comicios e hizo un llamado a la población a unirse a la «fiesta electoral» en la búsqueda de un nuevo periodo para el municipio.
«La gente debe salir a votar con entusiasmo y con alegría. Hoy vale la pena salir a votar por el municipio que poco a poco se ha ido desarrollando», manifestó Díaz, invitando a los palonegrenses a ejercer su derecho al voto y ser parte activa del futuro de la localidad.
LINARENSES TAMBIÉN PARTICIPARON
Los habitantes del municipio Francisco Linares Alcántara también participaron activamente en la jornada electoral de este domingo.
Víctor Bravo, candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb), calificó la jornada como un proceso histórico y democrático. En declaraciones para el diario elsiglo, destacó la rapidez y eficiencia del sistema electoral.

«Ha sido un proceso bastante rápido y eficiente. No se tardan ni 50 segundos en cada uno de los procesos. Uno constitucional donde estamos eligiendo a nuestras autoridades y otro para escoger ese proyecto de los 7 que están siendo propuestos», afirmó Bravo.
El candidato subrayó que esta jornada de doble votación, que incluye la selección de proyectos comunales, pone a Venezuela en la «palestra mundial» como uno de los países más democráticos. «Eso nos pone en la palestra mundial y creo que Linares Alcántara está dándole mucho a nuestro estado Aragua y nuestro estado Aragua le está dando mucho desde el punto de vista electoral al país», señaló.

Bravo, quien recorrió centros de votación en las parroquias Monseñor Feliciano y Francisco de Miranda, reportó una «participación bastante alta» y un ambiente de «fiesta electoral» en la avenida principal de Paraparal.
Por su parte, Eduar Álvarez, candidato único de oposición en la jurisdicción, destacó también la rapidez del proceso de sufragio e invitó a los ciudadanos a participar.
«El balance es muy positivo, la gente está saliendo a votar fluidamente, el voto es muy rápido, no se tarda ni 10 segundos en la máquina de votación», indicó Álvarez. El candidato expresó su optimismo, asegurando que hoy comienza «el renacimiento de Francisco Linares Alcántara».
Álvarez hizo un llamado a la población a votar con la esperanza de un cambio. «Nosotros consideramos que hasta los momentos está en sana paz, no ha habido problemas en ningún centro de votación. Nosotros somos hombres de paz. Queremos ver la transformación y el renacimiento de Linares Alcántara, por eso invitamos a cada uno de los linarenses a ir a votar, salgan a votar, no se queden en la casa», concluyó.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Los habitantes del estado Aragua mostraron su entusiasmo y ganas de participar en una nueva jornada electoral este domingo, caracterizada por un ambiente de unión y compromiso ciudadano. La ciudadanía acudió a sus centros de votación para elegir a sus nuevos alcaldes y concejales, además de participar en la Primera Consulta de la Juventud.
Nancy Donado, una de las votantes, expresó su compromiso con la comunidad, resaltando la relevancia de la participación en los comicios. «Para mí es importante participar porque estamos eligiendo a quienes llevarán las riendas de este municipio
en los próximos años. Es una responsabilidad grande y está en nosotros hacer una buena elección», manifestó.
Por su parte, Elizabeth Colmenares afirmó que la jornada fue muy rápida, un aspecto que atribuyó a la familiaridad de los votantes con el sistema electoral. «Como venezolanos hemos vivido ya varias elecciones y ya sabemos cómo votar. Eso facilita aún más la elección», comentó.
Finalmente, José Guerrero, otro de los ciudadanos que acudió a las urnas, hizo un llamado a la participación por el futuro de la región.
«Yo voté. Cumplí con el país y con mi comunidad, ahora solo toca ir a casa a esperar los resultados», señaló, destacando su sentido de responsabilidad cívica.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA