Ganar partidos y pasar a la postemporada, son los principales objetivos de Toros de Aragua para la campaña 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), quienes con una plantilla joven y con jugadores de experiencia y larga trayectoria, harán todo lo posible por llenar de alegría a la fanaticada astada que tiene sed de ver triunfar a su equipo.

Este miércoles, el quinteto cornúpeta recibió la visita de los medios de comunicación, tanto locales y nacionales, quienes los vieron en su práctica matutina afinando detalles de cara a su partido inaugural en Maracaibo, contra Gaiteros del Zulia.

Al respecto, el profesor Pablo Ares, entrenador de Toros de Aragua, arribó a Venezuela desde su natal Chile asumiendo un nuevo reto para su destacada trayectoria como entrenador, asegurando que esta temporada será dura para el conjunto aragüeño, pero que buscará dar la sorpresa en la Conferencia Centro-Occidental.
«Siempre hay que ir en búsqueda de los resultados en la mayor cantidad de partidos. Sabemos que a Toros en las últimas temporadas no le ha ido bien en término de resultados, pero siempre que se inicia un torneo, se inicia con esas ganas, con esa motivación y esperemos estar a la altura», agregó.
Comentó que el arranque de temporada es complicada para el conjunto, explicando que los dos partidos en Maracaibo será un reto para ellos, pero afirmó que regresarán de lleno para el juego inaugural de local en el Gimnasio Mauricio Johnson de Maracay el día lunes 17 de marzo contra Trotamundos de Carabobo. «Son las condiciones que nos tocaron a nosotros. Estamos con un grupo humano que realmente quiere hacer las cosas bien, que quiere demostrar porque está en el equipo, porque está en la franquicia de Toros, una franquicia que es muy conocida, pionera de la liga venezolana y del baloncesto venezolano», relató.
También te puede interesar: Campeonato Nacional de Pista se realizó con éxito en Aragua

CALIDAD, EXPERIENCIA Y JUVENTUD
La plantilla de Toros para esta campaña vuelven a figurar jugadores que participaron en las ediciones anteriores de la SPB, como es el caso de Braian Guido, Beiker Barrios, Cristians Gutiérrez y el importado Addison Spruill.
Pero este año adquirieron los servicios del experimentado Jackson Zapata, con 18 años jugando al baloncesto profesional en Venezuela y Colombia, y a los importados norteamericanos Alani Moore, Rakim Brown y próximamente Joe Hampton, todos con destacada trayectoria en el exterior.

«El equipo est bien, los importados llegaron hace recién dos días, el último llega directamente a Maracaibo, entonces esperamos un aporte. Como calidad de personas, han sido realmente espectacular y esperamos que dentro de la cancha así lo sean», así se refirió Ares de sus jugadores.
El entrenador chileno destacó que la sangre joven es la que predomina la nómina astada, un proyecto que ha manejado la directiva desde su regreso a la liga, con excepción de Zapata, quien va a ser guía clave para inculcar la experiencia a los jóvenes.
«Si bien tenemos a jugadores que la última temporada estuvieron bien como Ángel Blanco, la incorporación de Luis Palacios, creo yo que hay mucha gente joven. Digamos que hay muchos jugadores que a lo mejor en otros equipos no tuvieron sus minutos y hoy día tienen que entrar a la cancha y van a tener su oportunidad», aclaró.

UNA LIGA INTERESANTE
A percepción de Ares, la SPB es una liga interesante, ya que a pesar de estar acostumbrado a 10 meses de torneo en Chile, estrenarse como entrenador en Venezuela será un reto para él.
«Son torneos muy distintos, el torneo nuestro en Chile dura 10 meses, ocho más o menos de juego, y nueve a 10 meses con pretemporada con inicio de entrenamientos. Acá es una liga corta que es resultadista, que tiene muchos cambios de importados, también de muchos criollos. La fórmula del draft que tiene obviamente es una ayuda para los equipos que tienen mayor poder económico, que pueden optar a mejores jugadores en un draft a la repesca que la llamamos nosotros», agregó.
Aún así, dará lo máximo para alcanzar los objetivos del equipo aragüeño que está lleno de ganas de salir airosos esta campaña. «Es una liga interesante de jugadores importados, jugadores criollos de gran nivel, está la motivación obviamente de enfrentar equipos y en el papel son superiores a nosotros, pero porqué no hacerle pasar mal una tarde y traernos un resultado de Maracaibo», acotó.

CADA PARTIDO UNA FINAL
Finalizó añadiendo que cada partido que encare Toros, será para ellos como una final, para así demostrar de lo que están hecho y a que vinieron.
«Vamos a venir de Maracaibo, una zona muy calurosa con mucha humedad, con una localía difícil. Pero acá cuando enfrentemos a Trotamundos, que es el favorito de nuestra conferencia, esperamos tener este gimnasio Mauricio Johnson con mucha gente, y que lo crean, porque el equipo va a tratar de hacer lo necesario, hemos estudiado a los rivales. Grabamos todos los entrenamientos, vemos los errores que estamos cometiendo y desde ya un saludo para la fanaticada y un agradecimiento también para la gente de Maracay que me ha hecho sentir en casa», concretó.
LINO HIDALGO | elsiglo
ZR