Las comunidades del oeste de la ciudad de Maracay, municipio Girardot, también se mantuvieron activas durante las elecciones regionales y legislativas de este domingo 25 de mayo, donde la rapidez del proceso y una baja participación, marcó esta jornada electoral.

El recorrido se inició en el popular barrio 23 de Enero, donde desde las 6:00 am, la gran mayoría de esos centros de votación abrieron sus puertas a los electores, donde cada uno de los responsables de esos espacios aseguraron que no se reportó ningún tipo de novedades negativas.
En la calle Urdaneta de dicha comunidad, se habitaron tres escuelas para estas elecciones: La Escuela «Monseñor Arias Blanco», la EBN «Balvina Galviz de Rodríguez» y el Preescolar «Abilio Reyes Ochoa». Cada uno de los presidentes de los mencionados centros de votación y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), explicaron que sólo estaban esperando a los electores, destacando lo ágil que es la herradura electoral en estas elecciones.
Al respecto, Raiza Galeno, una de las electoras, confirmó lo rápido que fue ejercer su derecho al voto. «Fue excelente el proceso de votación, no hubo ninguna novedad», dijo.
Añadió que su participación fue para renovar a las autoridades, reiterando el éxito de estos comicios.

Por su parte, Alexis León también recalcó que la jornada electoral estuvo marcada por la rapidez del proceso, siendo solamente minutos lo que duró en la cola para ejercer su derecho al voto.
«Cuando yo llegué las máquinas estaban ya instaladas, entré y todo fue rápido», agregó.
Comentó que para ella fue importante ir a votar, destacando que es el rumbo que decide el pueblo. «Allí te da derecho de opinar», expresó.
La señora Jazmín Aranguren ejerció su derecho al voto con alegría, reconociendo el trabajo del Consejo Nacional Electoral para facilitar el proceso a todos los electores. «Ha sido todo normal, bien bonito como debe ser, todo excelente», dijo.
Agregó que todos tienen el derecho de salir a votar, siendo un derecho fundamental de los venezolanos. «Votar es ser un buen ciudadano y una buena ciudadana», agregó.
Un pequeño contratiempo
A las 7:00 am de este domingo, se vio una considerable cola de electores en el colegio Fe y Alegría de 23 de Enero, ubicado al lado de la parroquia de dicha comunidad, donde los electores estaban esperando impaciente para ejercer su derecho al voto.
La mayoría de estos ciudadanos eran personas de la tercera edad, y se le consultó a uno de ellos, porqué estaba esperando tanto para entrar al centro de votación.
El elector que no reveló su nombre, destacó que hubo un retraso con la instalación de dicho centro, pero que la situación estaba siendo solucionada por parte de los miembros de mesa y personal responsable del CNE.
Ya a las 7: 10 am, todos los electores de tercera edad pasaron al centro y uno a uno se expresó con el voto para elegir al nuevo gobernante de Aragua, su cuerpo legislativo y a los diputados de la Asamblea Nacional, siendo este pequeño retraso insignificativo durante el resto de la jornada.
La Coromoto y Tapa-tapa
El barrio La Coromoto del municipio Girardot, también dijo presente en estas elecciones regionales y legislativas, siendo la escuela José María Benítez una de las más concurridas en esta comunidad de la ciudad de Maracay.

Lizzeth Herrera, electora y vocera del Punto Tricolor, mencionó que el proceso en esa escuela donde fueron llamados a participar más de tres mil electores, estuvo marcado por lo rápido del proceso que no generó grandes colas de electores.
La electora se encargó de explicarle toda la herradura a sus vecinos de la comunidad, precisando que eso también fue clave para agilizar el sufragio.
«Cuando abrió el centro a las 6:00 am había más cola, pero fue más relajado cuando pasó la gente», comentó.
Herrera justificó que la baja participación en horas de la mañana de este domingo en estos comicios, fue debido a que muchas personas estaban haciendo sus respectivas diligencias. «Mucha gente ocupada lavando, misas en la iglesia. Después del mediodía es donde va haber más afluencia de gente», aclaró.

También expresó su opinión del porqué participó en este proceso electoral, diciendo: «Es importantísimo que cada venezolano ejerza su derecho al voto, es importante para poder mantener nuestra soberanía», concluyó.
Por último, en la Unidad Educativa Estadal Agustín Aveledo de Tapa-Tapa, el proceso electoral fue igual de rápido, donde se observó a los ciudadanos entrar y salir de los centros de votación sin ningún tipo de contratiempo. «Aquí fue totalmente tranquilo, sin ningún contratiempo», expresó el elector.
LINO HIDALGO | elsiglo
CJL