Una sola noche sin dormir puede poner en alerta a tu sistema inmunitario, generando inflamación como si tu cuerpo estuviera en constante estado de ataque. La buena noticia: el daño es reversible si recuperas el descanso adecuado.

Dormir bien es más que una cuestión de descanso, también una necesidad para el sistema inmunitario. Un nuevo estudio revela que incluso una sola noche sin sueño puede alterar nuestras células inmunitarias y desencadenar inflamación crónica. Este es un factor clave en enfermedades como la obesidad, la diabetes y los problemas cardiovasculares. Afortunadamente, estos efectos pueden revertirse al recuperar una buena higiene del sueño.
La falta de sueño afecta el estado de ánimo y la concentración. Ahora también se sabe que altera el sistema inmunitario, desencadenando inflamación crónica en el cuerpo. El estudio publicado a finales de febrero de 2025 en The Journal of Immunology ha encontrado que incluso una sola noche sin dormir puede modificar el perfil de los monocitos, células clave en la respuesta inmunitaria, de manera similar a lo que ocurre en personas con obesidad.
Esta investigación refuerza la creciente evidencia sobre el sueño como un pilar fundamental para la salud. Por lo tanto, la privación puede generar consecuencias a largo plazo en el bienestar general.
Dormir mal no solo te deja cansado
«A largo plazo, nuestro objetivo es que esta investigación impulse políticas y estrategias que reconozcan el papel crítico del sueño en la salud pública… particularmente para las poblaciones en riesgo de interrupción del sueño debido a demandas tecnológicas y ocupacionales. En última instancia, esto podría ayudar a mitigar la carga de enfermedades inflamatorias como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares», dijo el Dr. Al-Rashed.
La evidencia científica demuestra que el sueño no es un lujo, sino una necesidad biológica fundamental para la salud. En un mundo donde la privación del sueño se ha convertido en una norma para muchas personas debido al ritmo de vida acelerado, es fundamental concientizar sobre los peligros que esto conlleva.
Priorizar el descanso es una inversión en salud a largo plazo y puede ser clave para reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias y mejorar la calidad de vida.
Tambien te puede interesar:Cómo el estrés diario puede afectar a la salud ocular y desencadenar el ojo…
el siglo con informacion de:(muyinteresante)
SG