El alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, anunció que para el mes de julio se realizará la reinauguración de la Maestranza César Girón, una impresionante obra arquitectónica patrimonial diseñada por el famoso arquitecto Carlos Raúl Villanueva, que es intervenida bajo un proceso exhaustivo de restauración para recobrar su majestuosidad.

El mandatario municipal indicó que «nuestra Maestranza César Girón, para finales de julio va a ser inaugurada por todo lo alto, regalando nuevamente este espacio al pueblo de Maracay, que lo pide, que lo añora, que lo sueña; además con un esquema cultural novedoso».
Desde la propia plaza de toros, el alcalde brindó detalles sobre este proyecto de restauración, que por sus dimensiones está determinado a cumplir labores en diferentes fases, las próximas tareas a ejecutarse en el coso taurino serán los trabajos hidráulicos y todo lo referente al área de fachada y espacios exteriores.
Más detalles sobre será reinaugurada la Maestranza César Girón
Continuando en materia cultural y rescate patrimonial, Morales informó que para el mes de marzo se entregará el trabajo de restauración de la Catedral de Maracay, un proyecto a través del cual se ha logrado rescatar la majestuosidad de este emblemático templo religioso, agregándole nuevos elementos para musealizar estos espacios con un concepto visual que permite conocer como fue construida esta edificación.
Por otra parte, Morales también resaltó que próximamente será inaugurada la Casa de Los Arcos, que ya se encuentra en un 90% de avance, en este lugar además de toda la intervención para su restauración se han agregado nuevos elementos para potencializar su valor arquitectónico e interés cultural y turístico.
Entre los elementos novedosos que tendrá este increíble lugar se encuentra el jardín vertical más grande de Latinoamérica, también contará con una sala de arte inversiva y con la Biblioteca Municipal, «La Casa de los Arcos, además de tener un altísimo valor patrimonial, será el espacio para el encuentro de los maracayeros, ha sido una prioridad todo lo que es el realce, el embellecimiento y recuperar el patrimonio, que es el gentilicio», puntualizó Rafael Morales.
elsiglo
MG