Jóvenes aragüeños encestaron la medalla de oro en los JDNE

Con una actuación impecable y demostrando una gran fortaleza mental, la Selección de Baloncesto U14 de Aragua se coronó campeona en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles en la modalidad de 3×3 este 12 de agosto en el estado Falcón.

Jóvenes aragüeños encestaron la medalla de oro en los JDNE elsiglo.com.ve
Selección aragüeña de baloncesto 3×3 en el estudio de elsigloTV

Cuatro jóvenes deportistas dieron el todo por el todo, quedando invictos y regalándole estas preseas al estado Aragua. Mayh Flores, Eliab Escalona, Joshua Silva y Jhan Herrera, son los nombres de los cuatro campeones que engalanaron a la región con esa victoria.

El equipo se destacó desde el inicio, dejando el marcador para el primer juego 17-11 ante el equipo de Apure, en su segunda juego 12-5 contra Bolívar y en el tercero 18-2 ante Delta Amacuro.

Con estos triunfos, la selección logró avanzar a los cuartos de final, venciendo 21-6 al equipo del estado Sucre.

Sin embargo, la cosa se puso color de hormiga en la semifinal, ante el quipo local (Falcón), donde los aragüeños estuvieron abajo hasta por cuatro puntos, pero lograron remontar al final.

Pero la final estuvo de infarto, venciendo al equipo contrario (Miranda), tan sólo por un punto. En los últimos 14 segundos empataron con un tiro libre y luego se anotó una cesta agónica en los últimos cuatro segundos de juego, para dejar el marcador 11-10 y ganar la dorada.

El entrenamiento: la clave

Durante una entrevista para el diario elsiglo, el entrenador Michaell Flores, quien además es un exjugador profesional dos veces mundialista, expresó su orgullo por el logro de sus dirigidos. «Estoy orgulloso de estos cuatro campeones, son unos niños dignos de admirar, muy disciplinados, trabajaron duro desde el primer día sin quejarse», afirmó.

Michaell Flores durante entrevista para el diario elsiglo

Flores destacó el arduo trabajo del equipo, que no sólo se enfocó en el aspecto físico y técnico, sino también en el psicológico. «No sólo formamos un equipo, sino una familia, para que cada uno de ellos confiara en su compañero», agregó.

El técnico resaltó el compañerismo y la humildad de los jóvenes. «Ninguno de ellos quiso protagonismo y la muestra de ello es esta medalla que le regalamos a nuestro estado», señaló.

Para Flores, esta victoria es un hito histórico para Aragua, ya que es la primera vez que el estado gana un campeonato nacional estudiantil en esta modalidad. «No solamente que estos jóvenes quedaron campeones, sino que lo hicieron de manera invicta, superando rivales hasta de más talla y de más peso, pero el corazón de estos guerreros pudo más que cualquier adversidad», enfatizó.

El equipo aragüeño también tuvo que superar las difíciles condiciones climáticas durante el torneo. Flores mencionó que jugaron con «una temperatura muy alta, a unos 39 grados centígrados y el viento soplaba muy fuerte y eso dificultaba aún más el juego». Sin embargo, la preparación previa en Aragua fue clave para superar estos obstáculos.

«Nosotros aquí en Aragua trabajábamos al aire libre, al mediodía, en el Polideportivo de Las Delicias para acondicionarnos y aclimatarnos a las condiciones de Coro, estado Falcón», reveló el entrenador.

Este triunfo se suma al campeonato obtenido el año pasado por la selección de Aragua en los Juegos Nacionales Deportivos Juveniles en la misma disciplina. «Eso habla bien del trabajo que ha venido haciendo la Asociación de Baloncesto de nuestro estado en conjunto con los entrenadores», comentó Flores.

La victoria en la final contra el equipo de Miranda, fue especialmente significativa. «La final era casi imposible ganarla, ya que el equipo de Miranda era un rival fuerte, un equipo acostumbrado a estar en la final, pero el corazón de los campeones de Aragua fue más grande», comentó Flores.

Asimismo, relató que además de la emoción como entrenador, vivió una experiencia personal única, ya que su propio hijo formaba parte del equipo. «Allí viví un sentimiento como entrenador y como padre», compartió.

El técnico se mostró orgulloso de que los jugadores siguieran el plan de juego y se adaptaran a las exigencias del partido, incluso en la semifinal cuando jugaban contra la sede con toda la fanaticada en contra.

Los cuatro guerreros

Los jóvenes atletas que se coronaron campeones invictos, visitaron las instalaciones del diario elsiglo para compartir su experiencia y las emociones que vivieron en la cancha. Los cuatro jugadores expresaron el orgullo que siente por haberle dado una medalla de oro a su estado.

Mayh Flores, uno de los integrantes del equipo, relató la intensidad del torneo: «nos sentimos muy bien por lograr esta medalla para Aragua, fue muy fuerte porque nos tocó jugar contra estados que en el baloncesto 3×3 son buenos, pero con esfuerzo y trabajo pudimos lograr la victoria».

El joven basquetbolista también describió la euforia del momento de la victoria: «Cuando ganamos sentimos una emoción muy grande en el cuerpo y dije ‘Dios, soy campeón nacional'».

Por su parte, Eliab Escalona destacó el juego contra Falcón como uno de los momentos más emocionantes del torneo. «Además de haber ganado la final, fue cuando le ganamos a Falcón, me sentí feliz, demasiado orgulloso», comentó.

Escalona recordó la dificultad de ese partido, en el que se enfrentaron a la presión del público local, las altas temperaturas y el viento en contra.

El joven también compartió su gran aspiración: «Tengo un sueño de algún día viajar a Brasil, quedar en la selección de Venezuela 5×5 y llegar a la NBA».

Joshua Silva, otro de los protagonistas, afirmó que la victoria no fue una casualidad, sino el resultado de la dedicación del equipo: «El resultado no fue una sorpresa porque nosotros desde el primer día estuvimos soñando esto, quedar campeón, llegar con una medalla».

Silva describió la adrenalina de los últimos segundos del partido final contra el equipo de Miranda: «Los últimos segundos del juego final se vivieron con mucha adrenalina, pero fue épico porque íbamos abajo en el marcador y todo el mundo gritaba».

Con orgullo, Silva recordó el momento decisivo del encuentro: «Yo hice la última canasta. Me sentí muy raro, porque quedaban pocos segundos, primero empaqué el marcador con un tiro libre y después recibí el balón bajo el aro, fallé una, dos y a la tercera vez fue que logré encestar la pelota».

Finalmente, Jhan Herrera resaltó la camaradería y el compañerismo que caracterizó al equipo. «Yo viví una experiencia muy bonita, pude compartir con mis compañeros», expresó.

Al igual que sus compañeros, Herrera describió la emoción del triunfo: «Cuando se acabó el tiempo sentí una alegría muy grande, inmediatamente pensé ‘somos campeones nacionales».

El joven también mencionó el apoyo incondicional de su familia, quienes lloraron de alegría al ver el juego en vivo. «Estoy muy orgulloso de mis compañeros y de mí mismo, de mi familia y nuestro entrenador», concluyó.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

CJL