Joana Sánchez fue acreditada como gobernadora de Aragua

En un acto celebrado en la sede regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), Joana Sánchez fue oficialmente acreditada como gobernadora del estado Aragua, consolidando así los resultados de las elecciones celebradas el pasado domingo 25 de mayo.

Joana Sánchez recibió su credencial como gobernadora electa de Aragua

En la misma ceremonia, también recibieron sus credenciales los diputados y legisladores electos que representarán a los aragüeños en la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (Cleba).

En este sentido, Neira López, directora regional del Consejo Nacional Electoral en Aragua, destacó la importancia del evento, calificándolo como el cierre de «un proceso maravilloso, limpio, transparente» en el que los ciudadanos de Aragua ejercieron su derecho al sufragio.

Neira López, directora regional del CNE Aragua

«Habló nuestro pueblo y eligió a estos representantes para que sean sus voces en la gobernación, en la Asamblea Nacional y en el Cleba. Aragua habló y fue maravilloso», expresó López.

LOS GARANTES DEL PROCESO DEMOCRÁTICO

Durante su intervención, la directora regional del CNE agradeció a todo el personal del organismo electoral por su dedicación y esfuerzo en consolidar el cumplimiento del mandato constitucional de garantizar la democracia a través del sufragio.

Asimismo, López extendió su agradecimiento a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por su apoyo incondicional, lo que permitió que el proceso se desarrollara en los tiempos establecidos.

López, reconoció también la colaboración de diversas instituciones como Corpoelec, Cantv, la Zona Educativa y a «todos los hombres y mujeres que contribuyeron a hacer posible esta jornada electoral, permitiendo que el pueblo eligiera a sus representantes».

La gobernadora electa, recibió su credencial acompañada por el Poder Popular

UNA NUEVA FORMA DE TRABAJAR CON LA GENTE

Tras recibir la credencial, Joana Sánchez se dirigió al pueblo aragüeño, agradeciendo su participación cívica en el proceso electoral.

Joana Sánchez, gobernadora electa del estado Aragua

«Agradezco a cada uno de los aragüeños y aragüeñas por su demostración de civismo y compromiso democrático en las urnas», expresó Sánchez, destacando el desarrollo pacífico de la jornada electoral.

La recién acreditada gobernadora anunció que su gestión se caracterizará por un «gobierno de cotidianidad, con una nueva forma de trabajar con la gente».

Sánchez aseguró que el estado Aragua sentirá la gobernabilidad y la gobernanza a través de la implementación del Plan de las 7 Transformaciones que se viene impulsando desde el Gobierno nacional.

«Será un gobierno cercano, con el cable a tierra que es la humildad, que es la caracterización del dirigente y entendiendo que nuestro pueblo es, en primera instancia, quien decide y toma las acciones y así debe desarrollarse este plan», afirmó Sánchez.

Por otra parte, la recién electa gobernadora de Aragua, convocó a los sectores de oposición a participar en una mesa de diálogo.

Los diputados también recibieron credenciales

NUEVO COMIENZO PARA ARAGUA

Poco después de recibir su credencial que lo acredita como diputado electo a la Asamblea Nacional, Jesús Pérez ofreció declaraciones en las que resaltó la importancia del momento y delineó las expectativas para el futuro del estado Aragua.

Jesús Pérez, diputado electo

Desde el órgano electoral, Pérez expresó su felicidad por la victoria. «Estamos muy felices por el modelo de profundización de la participación popular, de las consultas mediante las bases del ejercicio de Gobierno, de la transformación en las siete dimensiones que hemos establecido», afirmó.

El diputado electo enfatizó que el triunfo va más allá de lo electoral. «Sobre todo es el triunfo de La Paz, de la verdad, de la alegría; es el triunfo de La Paz contra el fascismo», sentenció.

Para Pérez, este día es un «punto de partida» no solo para los primeros 100 días de gobierno de la recién acreditada gobernadora Joana Sánchez, ni para la juramentación de los miembros del Consejo Legislativo, o el despliegue territorial de los diputados de la Asamblea Nacional que serán juramentados en enero del próximo año.

«Estamos seguros que es el nuevo comienzo para Aragua de una época de transformación, de productividad, de mucho progreso y sobre todo, felicidad», concluyó Pérez.

COMPROMISO CON LA «ARAGÜEÑIDAD»

En otro orden de ideas, José Gregorio Colmenares, diputado electo por el circuito número uno del estado Aragua, ratificó su compromiso con la democracia participativa y protagónica, y con el desarrollo de la entidad, tras recibir su credencial.

José Gregorio Colmenares, diputado electo

Colmenares, aprovechó la oportunidad para reconocer públicamente el «arduo trabajo» del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el cronograma dispuesto para el eficiente desarrollo de las elecciones del pasado domingo 25 de mayo. De igual manera, extendió sus felicitaciones a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por su «extraordinario despliegue» durante el proceso electoral.

Acompañando a la gobernadora Joana Sánchez, el diputado reafirmó su compromiso con el modelo de democracia participativa y protagónica del país, y de manera particular, con el estado Aragua. «Nos vieron en la campaña atendiendo caso a caso, casa a casa y seguirán viendo en los días subsiguientes», aseguró.

Asimismo, destacó que la gobernadora Joana Sánchez trae consigo el «Plan de la Aragüeñidad». Para llevarlo a cabo, el diputado señaló la necesidad de «cambios y transformaciones profundas», donde las 7T se convertirán en el «mapa de navegación» para la próxima gestión.

Colmenares se comprometió a acompañar al Consejo Legislativo desde la Asamblea Nacional para que «cada realidad social sea normada a través de las leyes», indicando un trabajo coordinado para atender las necesidades de la población aragüeña.

También te puede interesar: Activan operativo de limpieza en el sector La Chapa

«COMPROMISO CON LA REVOLUCIÓN»

Por su parte, Andreína Maluenga, diputada electa a la Asamblea Nacional por voto lista en el estado Aragua, calificó como un «día memorable» este martes al recibir su credencial por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Andreína Maluenga, diputada electa

Maluenga resaltó que este acto fue una clara manifestación de la voluntad popular. «Hoy vemos expresada la opinión popular que garantizó la elección de todos estos compatriotas», afirmó la diputada electa.

También enfatizó la naturaleza de la democracia venezolana. «La muestra de la democracia participativa y protagónica que representa a los venezolanos y aragüeños que hoy están felices de ver a hombres y mujeres que seguirán construyendo la revolución bolivariana», expresó.

Asimismo, se mostró comprometida con el desarrollo del estado. «Vamos a seguir escribiendo el legado histórico de esta generación que será el pilar para desarrollar la potencialidad y las transformaciones sociales que merece nuestro estado», sentenció.

LA NUEVA GENERACIÓN

A sus 23 años, Anthony Bolívar, recién electo legislador al Consejo Legislativo Bolivariano del estado Aragua (Cleba) por el circuito número uno, expresó su entusiasmo por la conformación de un equipo joven y comprometido con la transformación de la región.

Anthony Bolívar, legislador electo

«Estamos contentos no solo porque tenemos una gobernadora joven sino que también tenemos un cuerpo de legisladores y legisladoras que va cargado con mucha juventud, de mucha esperanza y muchas ganas de trabajar por Aragua», afirmó el legislador.

El legislador electo subrayó el compromiso de acompañar a la gobernadora Sánchez en el proceso de transformación del estado, de la mano de las comunidades.

Bolívar citó las palabras de la gobernadora electa, quien ha enfatizado la necesidad de «transformar todo lo que tenga que ser transformado», señalando un enfoque proactivo hacia los cambios necesarios en Aragua.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

JV