La Policía de Queensland (noreste de Australia) investiga alrededor de 20 muertes presuntamente relacionadas con una empresa que proporcionaba drogas de uso veterinario para asistir en suicidios.

Las autoridades acusaron este lunes a tres personas en relación con el presunto suicidio asistido de un hombre de 43 años en la isla de Hope, en Gold Coast, y mantienen investigaciones sobre «unas 20 muertes» en total, según recogieron hoy en un comunicado.
La víctima falleció el pasado 11 de abril por una sobredosis de pentobarbital, un medicamento que normalmente se usa en veterinaria para sacrificar animales, según reveló la autopsia enviada por el forense a la policía.
Los tres imputados son un hombre de 53 años de Main Beach, un distrito costero de Gold Coast, acusado de proporcionar ayuda en un suicidio y delitos de tenencia y tráfico de drogas, mientras que una mujer de 81 años de Southport, en la misma ciudad, y un hombre de 80 de Ashmore, también en Gold Coast, se enfrentan a cargos relacionados con tráfico de drogas.
Aunque se desconocen los detalles del caso, el principal acusado ofrecía presuntamente «servicios de fin de vida» y habría logrado acceso a las drogas a través de una organización benéfica que usaba como fachada bajo el pretexto de practicar eutanasia en ballenas.
Sin embargo, habría ofrecido diversos servicios para ayudar a las personas a morir, como la redacción de testamentos y la búsqueda de personas fallecidas.
También te puede interesar:China acusa a Estados Unidos de amenazar la paz en el Caribe
Según el inspector Mark Mooney, de la Brigada de Investigación Criminal de Gold Coast, el hombre habría proporcionado estos servicios «como una transacción comercial y solo por dinero».
El inspector explicó que se trata de una pesquisa «a gran escala y compleja» que involucra a varias unidades especializadas y advirtió que el principal acusado «habría aprovechado la vulnerabilidad de personas en sus momentos más desesperados».
La Policía sospecha que el hombre investigado tuvo contacto con otros fallecidos desde 2021 y que el número de muertes bajo investigación «podría aumentar» a medida que avance la pesquisa.
EL NACIONAL
GM