Instaladas siete comisiones permanentes en el Concejo de Girardot

Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Girardot fueron designadas las siete comisiones permanentes para el período legislativo 2025, las cuales estarán llevando a cabo los proyectos de ordenanzas en las distintas áreas de su competencia.

Instaladas siete comisiones permanentes en el Concejo de Girardot

En este sentido, el presidente del Concejo, Ángel Márquez, enfatizó que estas comisiones están alineadas con el Plan de la Patria, el Plan de la Aragüeñidad y las directrices del alcalde Rafael Morales.

Las comisiones, compuestas por un presidente, un vicepresidente y un vocal, se estarán instalando una a una en los próximos días y tienen la misión de colaborar directamente con las comunas, ordenando el marco jurídico y facilitando la ejecución de proyectos comunitarios.

Al finalizar la sesión, el presidente del Concejo subrayó que el objetivo principal que se han planteado es transferir todo el poder a las comunas y las salas de autogobierno. «Este Concejo Municipal viene hoy a ordenar todo el andamiaje jurídico que les corresponde según ley», afirmó Márquez.

En este sentido, explicó que los concejales se van a sentar con los miembros de los  consejos comunales, con las comunas para diseñar y pensar cómo deben ser los ordenamientos jurídicos de ley, y que estos vayan en consonancia con la Constitución».

Además, el Concejo se ha declarado en «sesión permanente en la calle», ofreciendo su apoyo para el desenvolvimiento de la ejecución de los proyectos comunales que impulsa el presidente Nicolás Maduro.

Márquez también mencionó un proyecto de ordenanza presentado por el alcalde Rafael Morales, «con su puño y letra», el cual busca «transformar la orgánica de la Alcaldía» y su relación con la comunidad.

«Fuimos a consulta pública como establece la ley, y ya fue debatida con las salas de autogobierno y con el pueblo, sectores sociales, vecinos y vecinas», indicó Márquez.

La jornada de instalación de las comisiones coincidió con el «Jueves de la suprema felicidad social», una actividad semanal en la que los concejales comparten con la comunidad a través de música, danza y teatro, reafirmando el compromiso del Concejo con la participación ciudadana.

Así quedaron las comisiones

  • Concejal Nerluz Casanova, presidenta de la comisión permanente para Ejidos, Terrenos Propios, hábitat y vivienda, infraestructura, urbanismo y arquitectura
  • Concejal José Veroes, presidente de la comisión permanente para la Educación, deporte, juventud, cultura, patrimonio histórico, libertad de religión y culto, salud y familia
  • Concejal Ángel Nieto, presidente de la comisión permanente para el desarrollo y fortalecimiento de los consejos comunales, comunas y movimientos sociales.
  • Concejala Ana Alegría Figuera, presidenta de la comisión permanente para el desarrollo económico, tributos, administración y contraloría.
  • Concejal José Sánchez, presidente de la comisión permanente para el turismo, recreación, ambiente, ecosocialismo y fauna doméstica.
  • Concejal Leyda Dali, presidenta de la comisión permanente para los servicios públicos.
  • Concejal Franklin Araujo, presidenta de la comisión permanente de legislación y para la seguridad ciudadana

También te puede interesar: Los parques se convierten en alternativa vacacional

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

LG