Inician reparaciones en la Casa del Santo Sepulcro de Villa de Cura

Se acerca la Semana Santa y con ella las festividades religiosas en Villa de Cura, municipio Zamora, considerada el epicentro de la fe en el estado Aragua, especialmente con la multitudinaria procesión del Santo Sepulcro.

Reparación del techo del ala derecha de la Casa del Santo sigue avanzando.

Por este motivo, a la Casa del Santo, Patrimonio Cultural del municipio Zamora, se le están haciendo una serie de reparaciones con miras a esta fecha tan importante, además, con el interés de mantener estos espacios donde se encuentra resguardada la sagrada imagen del Jesús Yaciente y desde donde funciona la Sociedad Religiosa del Santo Sepulcro y la Asociación de Cargadores.

Jhosval Morejón, presidente de la Sociedad Religiosa del Santo Sepulcro, detalló que los trabajos han avanzado en 30%, en cuanto a la estructura y techo del ala derecha.

«Paralelo a esto, ya comenzamos los preparativos de la pintura y otros arreglos a la casa, cosa que hacemos todos los años, como parte del mantenimiento constante que debemos hacer», precisó el presidente de la sociedad religiosa.

Jhosval Morejón, presidente de la Sociedad Religiosa del Santo Sepulcro.

También te puede interesar: Monseñor Parravano destacó el amor de Carmen Rendiles por la eucaristía

Más detalles sobre inician reparaciones en la Casa del Santo Sepulcro de Villa de Cura

Por otra parte, agradeció a la alcaldesa Anahís Palacios por el apoyo. «Sin esos recursos que ella nos ha conseguido, no podríamos hacer todas estas reparaciones y ella siempre ha estado con nosotros en todo momento», comentó.

En el ala este, hasta hace pocas semanas, el techo estaba a punto de desplomarse, así que ya los trabajadores retiraron todo lo que estaba dañado para empezar a cambiarlo, considerando que es justamente allí donde se coloca la Virgen Dolorosa los Miércoles Santo y se queda allí hasta el viernes que sale en procesión junto al Santo Sepulcro.

«Por ahora se va a culminar una primera etapa que sería colocar estructura y parte de la madera para el techado. Luego tendríamos que parar y recoger todos los materiales para recibir a la feligresía. Después de Semana Santa continuaríamos», detalló Morejón.

Asimismo, el responsable de la sociedad religiosa invitó a todos los lectores y seguidores del diario elsiglo a visitar Villa de Cura para que conozcan la tradición del Santo Sepulcro, la segunda manifestación religiosa más grande de Venezuela y «se llenen de mucha fe y esperanza».

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA

MG