Este viernes trascendió que informes de inteligencia estadounidenses contradicen la afirmación del presidente Donald Trump que vincula a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Venezuela, utilizada para invocar la controvertida Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, informó The New York Times.

La evaluación de las principales agencias de inteligencia, en febrero de 2025, concluyó que la organización delictiva no actúa bajo las órdenes del gobierno venezolano, ni hay un supuesto control estatal sobre la banda, arrojando dudas sobre la legitimidad de la decisión del gobierno de EEUU de secuestrar migrantes venezolanos y enviarlos a El Salvador.
Por encima de las evidencias, Trump ha sostenido que el Tren de Aragua es operador de una supuesta estrategia de desestabilización dirigida desde Caracas. La Casa Blanca argumenta que el presidente actuó dentro de su marco legal al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos calificándolos como miembros de la organización criminal.
La decision generó que un juez federal bloqueara temporalmente las deportaciones al considerar que se violaron procedimientos legales básicos.
La proclama de Trump incluyó pocos elementos concretos para respaldar sus afirmaciones, siendo uno de ellos el hecho de que la banda creció significativamente en el estado Aragua mientras Tareck El Aissami era gobernador entre 2012 y 2017. Sin embargo, este dato omite que El Aissami enfrenta cargos por corrupción y no forma parte del gobierno venezolano.
Tambien te puede interesar: Digitel oficializa concesión para desplegar 5G en Venezuela
La comunidad jurídica y de derechos humanos también ha cuestionado el criterio utilizado para identificar a los supuestos miembros del Tren de Aragua, como el uso de tatuajes, y la generalización de que todos los migrantes venezolanos lo conforman.
El caso se encuentra ahora ante un tribunal de apelaciones, donde se evalúa la constitucionalidad de las acciones de Trump. Cualquier decisión dependerá, en parte, de si los jueces aceptan las supuestas vinculaciones señaladas por el mandatario estadounidense.
AVN