Inestables las ventas de uniformes escolares en Ribas

Tras el incremento de ventas registrado durante el mes de julio, motivado por los actos de grado en instituciones públicas y privadas, las tiendas dedicadas a la venta de uniformes escolares en el municipio José Félix Ribas, estado Aragua, han experimentado una pausa en su actividad comercial durante los primeros días de agosto.

Inestables las ventas de uniformes escolares en Ribas elsiglo.com.ve
Comerciantes esperan el incremento en las ventas en los venideros días

Así lo dieron a conocer encargados, propietarios y vendedores de comercios ubicados en el centro de La Victoria, quienes aseguran que durante las últimas semanas del mes anterior hubo un importante flujo de compradores, especialmente de padres y representantes que adquirieron prendas escolares para ceremonias de promoción de nivel.

Mary Claire Flores, vendedora en un reconocido local de artículos escolares del centro, explicó que el movimiento comercial en julio fue positivo y permitió dinamizar temporalmente las ventas.

«Prácticamente desde la primera quincena de julio, vino mucha gente buscando uniformes, principalmente camisas blancas, pantalones azules y zapatos escolares. La mayoría era para los actos de grado, desde preescolar hasta media general», detalló.

Mary Claire Flores, vendedora

No obstante, con el cambio de mes, las cifras comenzaron a reflejar una tendencia a la baja. Según Flores, «Estos primeros días de agosto han estado bastante tranquilos. No se han generado muchas ventas, más bien las personas se están acercando a preguntar, a hacer sus listas, a comparar precios».

La vendedora comentó que se trata de una conducta habitual durante esta etapa previa al inicio de clases, cuando las familias comienzan a organizar su presupuesto con miras a cubrir los gastos escolares de la nueva temporada.

«Muchos están esperando cobrar, o simplemente reunir lo suficiente para comprar lo necesario. Entre uniformes, útiles, morrales y zapatos, la inversión es bastante alta y la gente trata de organizarse bien», añadió.

Precios que varían según marca y talla

En cuanto a los precios, Mary Claire indicó que los montos pueden variar dependiendo de la marca, calidad y talla de las prendas. Por ejemplo, las camisas escolares básicas rondan los 5 dólares, mientras que los pantalones oscilan entre 10 y 15 dólares. Los zapatos, por su parte, tienen un precio base de 10 dólares, pudiendo elevarse según el modelo y la resistencia del calzado.

Los zapatos están exhibidos y esperando su compra

«Una franela para educación física puede costar 4 o 5 dólares, dependiendo de si es de algodón o tela dry-fit. También vendemos chemises, monos deportivos, faldas, medias y accesorios como cinturones y gorras escolares. Todo depende del uniforme que exija cada colegio», expresó.

Comerciantes optimistas ante la llegada de septiembre

A pesar del comportamiento moderado que muestran las ventas en la actualidad, los comerciantes del ramo se mantienen optimistas de cara a los próximos días, especialmente hacia la segunda quincena de septiembre, cuando generalmente se acelera la demanda escolar.

Existen distintos precios para las prendas escolares

«Estamos preparando inventario porque sabemos que entre el 15 y el 30 de septiembre se activan las compras con fuerza. Es cuando los padres ya tienen claras las fechas de inicio de clases y llegan decididos a adquirir todo lo necesario», explicó la trabajadora.

Desde distintos locales, coinciden en que, a pesar de las fluctuaciones del mercado y las limitaciones económicas de muchas familias, la venta de uniformes escolares sigue siendo un rubro que cobra fuerza en cada temporada académica, por lo que esperan cerrar el tercer trimestre del año con buenos resultados.

DANIEL MELLADO | elsiglo

CJL