Inducción al servicio comunitario impulsa a estudiantes de la Unerg

Con gran entusiasmo y participación se llevó a cabo un taller de inducción dirigido a los estudiantes del programa de Enfermería de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), dirigida por el rector César Augusto Gómez García, la cual tuvo como objetivo principal brindar a los futuros profesionales de la salud las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar de manera efectiva y comprometida su servicio comunitario.

Estudiantes de Enfermería recibieron la inducción al Servicio Comunitario.

Es importante resaltar que la actividad tuvo lugar en el Salón de Conferencias del Programa de Enfermería, en el que los estudiantes recibieron información detallada sobre la importancia del Servicio Comunitario como un espacio de aprendizaje práctico y de vinculación con las necesidades de la sociedad, en esta oportunidad se abordaron temas cruciales como la ética profesional, el abordaje de las diversas realidades comunitarias, la planificación y ejecución de proyectos, y la importancia del trabajo en equipo multidisciplinario.

Por su parte, la profesora Mavel Mejías, directora del Servicio Comunitario resaltó, «estamos muy complacidos con la receptividad de nuestros estudiantes ante esta importante etapa de su formación, la realización del servicio comunitario representa una oportunidad invaluable para aplicar sus conocimientos y contribuir al bienestar de nuestras comunidades».

También te puede interesar: Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma

Más detalles sobre inducción al servicio comunitario impulsa a estudiantes de la Unerg

Asimismo, Mejías destacó la importancia del Servicio Comunitario como requisito indispensable para la obtención del título de pregrado, enfatizando su duración mínima de 120 horas académicas, tal como lo establece la Ley del Servicio Comunitario Universitario.

El evento contó con la participación activa de la directora del programa de Enfermería, Jenny Bolívar, quien asistió en representación del decano del Área de Ciencias de la Salud, José Ángel Meza, también estuvieron presentes docentes del Programa de Enfermería y profesionales de la salud con experiencia en trabajo comunitario, enriqueciendo la jornada al compartir sus valiosos conocimientos y experiencias, ilustrando los conceptos con casos prácticos y generando reflexiones significativas entre los estudiantes.

Para finalizar, debemos señalar que esta actividad subraya el firme compromiso de la Unerg, con la formación de profesionales de la salud integrales, profundamente conscientes de su rol social y plenamente capacitados para responder a las diversas demandas de la población venezolana.

elsiglo

MG