Las autoridades colombianas asestaron un contundente golpe a las finanzas del ‘Tren de Aragua’ con la ocupación de propiedades valoradas en $17.700 millones, pertenecientes a Juan Antonio Gil Díaz, alias ‘Toño’, un socio clave de esta organización criminal, originaria de Venezuela.

El operativo especial, que se llevó a cabo en Villavicencio (Meta) y en los municipios de Medina y Paratebueno (Cundinamarca), permitió la incautación de 20 bienes con fines de extinción de dominio. Alias ‘Toño’, capturado en mayo pasado, estaba construyendo un lujoso complejo inspirado en la Hacienda Nápoles de Pablo Escobar, lo que evidencia su poderío económico y su ambición criminal, según la información disponible en los portales noticiosos.

Entre los bienes ocupados figuran tres fincas, dos casas, un lote, nueve vehículos y una granja avícola en Villavicencio. En este último lugar se encontraron más de 300 gallos de raza pura importados de Puerto Rico y República Dominicana, algunos de ellos valorados en hasta $8 millones, lo que demuestra el extravagante estilo de vida del delincuente.
Alias ‘Toño’, quien inició su carrera criminal como lanchero de la mafia, escaló posiciones hasta convertirse en proveedor de drogas, armas y explosivos para el ‘Tren de Aragua’.
Durante su captura, las autoridades incautaron $40 millones en efectivo, 3.200 dólares, joyas valoradas en $300 millones y cinco pistolas semiautomáticas Five-seven, conocidas como ‘Mata Policías’, armamento de alto calibre utilizado por sicarios.

También te puede interesar: Capturado sujeto solicitado por posesión de drogas
El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, destacó que esta operación forma parte de una estrategia integral para desmantelar las finanzas del crimen organizado y debilitar su capacidad operativa. «Estamos golpeando donde más les duele: su patrimonio ilícito», afirmó el general Triana.
Este golpe financiero representa un duro revés para el ‘Tren de Aragua’, una de las organizaciones criminales más peligrosas de la región, y refuerza el compromiso de las autoridades colombianas en la lucha contra el crimen organizado.
elsiglo
AC