Inaugurada exposición de muñecas «Las Heroínas de Venezuela»

En el marco del Mes de la Mujer, durante la mañana de este viernes se llevó a cabo la inauguración de la exposición de muñecas «Las Heroínas de Venezuela» en el salón de exposiciones de la Casa de la Cultura de Maracay, un espacio que busca resaltar el papel protagónico de las féminas en la historia del país a través de la creatividad y el arte.

Las muñecas estarán exhibidas durante todo el mes.

Lili Zapata, una de las organizadoras y miembro del Movimiento Muñequero Amoroso de Venezuela, expresó su entusiasmo por la apertura de esta muestra en la que participaron al menos 16 creadoras provenientes de diferentes municipios y estados, incluyendo Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, quienes han contribuido con más de 30 piezas únicas.

«Queremos reivindicar nuestro papel protagónico en la historia de Venezuela y honrar a todas esas heroínas que han hecho aportes significativos a nuestro proceso», comentó.

Del mismo modo, mencionó que entre las heroínas representadas se encuentran figuras emblemáticas como Eulalia Buroz, Juana Ramírez, Manuelita Sáenz, Josefa Camejo, Cecilia Mujica y Domitila Flores, entre otras.

Lili Zapata.

También te puede interesar: Barrio Adentro en Guacamaya cuenta con sala odontológica de primera

Más detalles sobre inaugurada exposición de muñecas «Las Heroínas de Venezuela»

«Las muñecas de trapo son un instrumento lúdico que nos permite crear belleza y contar historias. A través de esta exposición, invitamos a todos a conocer y valorar el legado de estas mujeres valientes», añadió Zapata.

A su vez, indicó que dicha exposición estará abierta al público durante todo el mes en estos espacios, invitando a toda la colectividad a visitar y disfrutar de estas bellas creaciones que celebran el arte y la historia femenina en Venezuela.

«Por acá los esperamos, para que conozcan la historia de nuestro país y disfruten de estas hermosas creaciones que hemos elaborado con tanto amor y cariño para todo el público. La entrada es totalmente gratis y es muy recomendable para las más pequeñas», añadió.

Cabe resaltar que entre las artistas expositoras se encuentran Neyra Escorihuela, Lili Zapata, Lina Castellanos, Omaira Pérez, María Pineda, Delia Clisanchez, María Maigua, Claire Sucre, Cira Loyo, Cecilia Parada, Carmen Aurora Sánchez, América Fonseca, Deysi Mañez, Ana Victoria Correa, Fanny Clisanchez, Marilyn Carmona, Felipa Suárez y Flor Canelón.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

MG