Habitantes de la comunidad de La Mora I, en el municipio José Félix Ribas del estado Aragua, volvieron a alzar su voz para exigir atención inmediata por parte de las autoridades municipales, ante la persistente situación que se presenta en la avenida 24, donde hay un hueco desde hace aproximadamente tres meses.

Según declaraciones de los residentes, el deterioro de la vía ha ido en aumento, provocando una serie de problemas que afectan, no sólo la movilidad de vehículos y peatones, sino también la calidad de vida de quienes viven en las inmediaciones.
La señora Berta Blanco, vecina afectada, manifestó su preocupación al desconocer con certeza qué provocó el colapso del pavimento, pero aseguró que desde que se originó el hundimiento, no se ha dado ninguna solución efectiva.
«Lo que sí sé es que desde entonces, por aquí no se puede pasar bien, los olores son insoportables y hasta ratas hemos visto salir del hueco», denunció Blanco. Indicó además que a pesar de haber realizado múltiples llamados a las instancias correspondientes, incluyendo la Alcaldía del municipio Ribas y la Dirección de Mantenimiento e Ingeniería Municipal, las únicas acciones que han presenciado han sido la toma de fotografías por parte de funcionarios, sin que se haya iniciado ningún tipo de reparación o inspección técnica profunda.
UN RIESGO LATENTE
El hueco, que algunos ya califican como «cráter», se encuentra en una zona de alta circulación vehicular y peatonal, muy cercana a un mercado campesino, donde diariamente se congregan decenas de compradores. Esta situación no sólo representa un peligro vial latente, sino también un evidente foco de contaminación, agravado por los olores fétidos que emanan del subsuelo y la proliferación de roedores.
«Nos preocupa que aquí venden comida, hay negocios pequeños que dependen de sus ventas diarias, y el hueco está justo frente a ellos. La gente ya no quiere pasar por aquí, y con razón, porque esto está insalubre y peligroso», explicó otra vecina, quien prefirió no identificarse.
Los comerciantes del sector también han manifestado su frustración, pues afirman que la presencia del hueco ha disminuido el flujo de clientes y ha generado inseguridad entre los transeúntes, que deben evitar pasar por la zona para evitar accidentes.
VECINOS TOMAN MEDIDAS IMPROVISADAS
Ante la inacción oficial, los propios residentes han colocado cauchos y otros objetos alrededor del hueco para alertar a conductores y peatones sobre el peligro. Sin embargo, advierten que estas soluciones son temporales y no garantizan seguridad alguna, especialmente en horas nocturnas o bajo la lluvia.
«Esto no es una solución, pero es lo que tenemos a mano para evitar que alguien se caiga o se accidente. Lo que queremos es que las autoridades se acerquen, evalúen la situación y den respuesta efectiva. No puede ser que pasen los meses y nadie haga nada», expresó Berta Blanco con indignación.
LLAMADO URGENTE A LAS AUTORIDADES
Los habitantes de La Mora I hacen un llamado directo a la Alcaldía del municipio José Félix Ribas, así como a la Dirección de Mantenimiento e Ingeniería, para que atiendan esta dificultad con la seriedad que amerita. «Necesitamos que vengan e inspeccionen, que nos digan qué está pasando con el terreno, y sobre todo que comiencen a trabajar en la solución», concluyeron los vecinos.
Mientras tanto, la comunidad se mantiene en alerta, temiendo que con la llegada de las lluvias o el constante tránsito vehicular, el hundimiento se agrave aún más y provoque consecuencias mayores.
DANIEL MELLADO | elsiglo