hormigas cirujanas: amputan las patas de sus compañeras para salvarles la vida

Un nuevo estudio revela que las hormigas ‘Camponotus floridanus’ son capaces de realizar amputaciones precisas para salvar a sus compañeras heridas, un comportamiento médico que hasta ahora solo se conocía en humanos.

hormigas cirujanas: amputan las patas de sus compañeras para salvarles la vida

Cuando pensamos en una cirugía, lo más probable es que vengan a la mente imágenes de un quirófano, batas blancas y tecnología de última generación. Pero hay otro escenario, mucho más pequeño y escondido, donde las amputaciones también se practican con precisión: el interior de un hormiguero. Y no se trata de ciencia ficción ni de exageraciones. Es pura biología. Un grupo de científicos ha demostrado que ciertas hormigas son capaces de amputar las patas de sus compañeras heridas para salvarles la vida.

Este hallazgo, se publico hace unos meses en la revista Current Biology y pertenece a un equipo liderado por Erik Frank y Laurent Keller. El trabajo se centra en la especie Camponotus floridanus, conocida como hormiga carpintera de Florida. Según los autores, este es el primer caso documentado en el que un animal no humano realiza amputaciones con un propósito médico y con éxito demostrado. No es un gesto instintivo sin más, sino una auténtica intervención quirúrgica que sigue unos pasos y decisiones concretas.

El descubrimiento de un comportamiento único en el reino animal

Las hormigas Camponotus floridanus son bien conocidas por su compleja organización social. Pero hasta ahora, nadie había descrito una conducta como esta. El experimento consistió en provocar heridas controladas en las patas de varias hormigas para observar cómo actuaban sus compañeras. El resultado sorprendió incluso a los investigadores.

Según el estudio, “cuando se lesionaba la pata a la altura del fémur, las compañeras amputaban la extremidad afectada mordiendo su base hasta separarla completamente”. Además, lo hacían siguiendo un patrón sistemático: primero limpiaban la herida, luego subían por la pierna con sus mandíbulas y finalmente ejecutaban la amputación en la unión con el cuerpo.

Esta práctica, según los autores, no había sido documentada nunca antes en animales no humanos. “Este estudio proporciona el primer ejemplo del uso de amputaciones para tratar a individuos infectados en un animal no humano”, explican en el artículo.

¿Podrían otras especies de hormigas hacer lo mismo?

Hasta el momento, este comportamiento solo se ha documentado en Camponotus floridanus. Sin embargo, los autores creen que podría existir en otras especies del mismo género, especialmente aquellas que carecen de glándulas antimicrobianas.

En otras especies de hormigas, como Megaponera analis, el tratamiento de heridas se basa en aplicar secreciones antimicrobianas. Pero Camponotus floridanus no tiene esta opción. Su solución es puramente mecánica: limpiar y, si es necesario, amputar.

Tambien te puede interesar:los funerales más multitudinarios de los últimos años
el siglo con informacion de.(muyinteresante)
SG