Haz crecer tu negocio con una buena estrategia de marketing digital

Desde que internet irrumpiera como una tecnología muy democratizada, a la que tienen acceso millones de personas y apenas hay barreras económicas para navegar, la red de redes se ha convertido en el escenario donde todos nos encontramos en alguna ocasión y donde todos podemos hallar lo que vamos buscando.

marketing digital

Esto obliga a las empresas a hacerse un hueco en el inmenso océano que es internet y para lo cual una de las grandes disciplinas es el marketing digital. A través de estrategias que permiten llegar a los usuarios y que los clientes potenciales retengan en su memoria esas marcas, las empresas crecen: más ventas, más impacto, mayor alcance.

Sin embargo, este objetivo obliga a una renovación constante en las estrategias a implementar y es que, en la era digital, las empresas y organizaciones siempre están en riesgo de quedarse atrás, de no superar los filtros que imponen los avances tecnológicos e informativos que van apareciendo.

¿Cómo crecen las empresas a través del marketing digital?

Las empresas, negocios y proyectos de emprendimiento tienen a su alcance numerosas técnicas o acciones de marketing que pueden ejecutar de manera propia, con departamentos dedicados a ello, o con ayuda externa que pueden ofrecer las agencias de marketing digital.

Sea como fuere, lo que sí está claro es que hay que saber aprovechar las vías de acercamiento a los clientes. Y estas pueden ser muy variadas, desde los sitios web y blogs pasando por las redes sociales, la publicidad online en plataformas como Google Ads o todo lo que engloba el marketing de contenidos.

Por supuesto, no debemos dejar atrás el SEO o posicionamiento web, que como sabes, consiste en atraer tráfico a la web de manera orgánica y lograr que los algoritmos de los buscadores coloquen el contenido generado entre las primeras posiciones de búsqueda.

Una última estrategia que tampoco se debe dejar de lado es el email marketing, ya que con la presencia masiva de smartphones y dispositivos móviles, millones de personas tienen activa una o varias cuentas de correo electrónico que consultan con asiduidad. Esta vía de comunicación con consumidores sigue siendo una fórmula muy efectiva para mantener al día a los clientes con todas las novedades de la empresa o el sector.

Y como ocurre con las agencias SEO o de marketing digital, con el email marketing, los emprendedores también encuentran una ayuda interesante, pero en esta ocasión no son agencias, sino una tecnología, los programas de gestión de correos.

Plataformas como Mailrelay permiten el envío de miles de correos al mes de manera segmentada, seleccionando la fecha y hora de envío y filtrando a qué contactos se quieren lanzar. En su caso son hasta 80.000 correos electrónicos al mes y la posibilidad de incluir 20.00 contactos de forma gratuita en la base de datos. Todo esto, además, ayudado de un completo equipo que ofrece soporte profesional atendido por personal expertos en email marketing.

Clásicos que nunca pasan de moda

Y es que, aunque el marketing digital sea una disciplina cambiante y a la que hay que adaptarse de manera continua, hay clásicos que nunca pasan de moda. Ya ocurrió con el SEO, cuando la aparición de la Posición Cero del SEO hacía tambalear los modos clásicos de trabajar esta técnica.

Y también está sucediendo ahora, con la llegada de la Inteligencia Artificial. Esta capacidad de generar contenidos de manera autónoma llevó a muchos marketeros a entrar en pánico, pero que con el paso del tiempo se ha mostrado más como un aliado de marketing que como un enemigo.

De hecho, incluso plataformas de gestión de correo electrónico ya utilizan funcionalidades de la Inteligencia Artificial para diseñar plantillas, segmentar y personalizar envíos, conseguir métricas más precisas y llegar a conclusiones más certeras sobre la eficacia de esta herramienta.

¿Qué buscan las empresas con el marketing digital?

Un apunte importante sobre la utilización de herramientas de marketing digital es qué se quiere conseguir con ellas. Muchos emprendedores o compañías piensan que la interacción más fructífera que se puede lograr con el cliente es la venta. Y eso es un error.

Las ventas son un objetivo muy deseable, pero no es el único. Y a veces no es siquiera el más importante. De hecho, una empresa no consigue nada al cerrar ventas si no logra que ese cliente se haga un consumidor habitual. Y para alcanzar esta meta hay que trabajar otros escenarios en los que el email marketing, las redes sociales, el marketing de contenidos o un buen diseño web son cruciales.En resumen, el marketing digital es un campo que está en evolución continua, por lo que hay que confiar en las tecnologías más avanzadas y en los profesionales mejor formados. Si se hace un buen trabajo, los resultados acabarán llegando, pero para que esto sea realidad, es vital la constancia, la dedicación y las ganas de seguir creciendo.