Habitantes denuncian tala indebida de árboles en urbanización de Ribas

Indignación y preocupación manifestaron habitantes de la urbanización La Mora II, ubicada en la ciudad de La Victoria, municipio José Félix Ribas del estado Aragua, luego de que funcionarios presuntamente adscritos a la estatal eléctrica Corpoelec, ejecutaran labores de poda que, según denuncias de los vecinos, derivaron en la tala indiscriminada de al menos una docena de árboles de la zona.

Más de 10 árboles fueron talados

Alexandra de Tovar, una de las afectadas, relató que los funcionarios se presentaron hace más de tres días en la urbanización, con el objetivo de cortar ramas que presuntamente rozaban con el tendido eléctrico. Sin embargo, lo que debía ser una acción preventiva y técnica, terminó generando un profundo malestar en la comunidad.

«Comenzaron a cortar sin criterio. En lugar de podar, talaron casi por completo los árboles, entre ellos parte de un Samán, que es una especie protegida. Fue un atropello, tuvimos que intervenir como comunidad para frenar lo que estaba ocurriendo», expresó la vocera vecinal.

Los pasos peatonales permanecen obstaculizados

De acuerdo con los residentes, los trabajos se realizaron sin ningún tipo de supervisión técnica, ni consulta previa con la comunidad, lo cual consideran una falta grave, no sólo en términos ambientales, sino también en materia de convivencia ciudadana. Aseguran que varias de las especies cortadas ofrecían sombra y mejoraban la calidad del aire en una zona urbana que ya padece de escasez de espacios verdes.

A la molestia por la tala se suma el hecho de que, una vez culminada la jornada, los funcionarios abandonaron la zona dejando escombros, ramas y troncos esparcidos a lo largo de las calles y aceras de la urbanización, generando obstrucción del paso peatonal y afectando el tránsito cotidiano de adultos mayores, niños y personas con discapacidad.

«Lo que hicieron fue sustituir un problema por otro. Si bien entendemos que el mantenimiento del sistema eléctrico es necesario, no podemos aceptar que eso implique destruir árboles sin planificación y luego dejar la zona llena de restos, como si no viviera nadie aquí», agregó la señora Tovar.

Los vecinos hicieron un llamado urgente a la Alcaldía del municipio Ribas, a fin de que se ejecute el retiro inmediato de los desechos vegetales que quedaron en el lugar, ya que además de obstaculizar el paso, representan un riesgo durante las lluvias, mismas que se presentan casi todos los días, o para quienes circulan en bicicletas, motos o sillas de ruedas.

Habitantes hacen un llamado a la conciencia

Igualmente, solicitaron que se gestione una reunión formal entre representantes de la comunidad, la Alcaldía y la empresa Corpoelec, con el objetivo de revisar los protocolos de intervención en zonas residenciales.

«Es necesario que los trabajos sean supervisados y que exista una coordinación previa con los vecinos. La conservación ambiental debe ir de la mano con las labores de mantenimiento, no pueden seguir actuando de forma arbitraria», afirmaron.

Vecinos como José Mendoza, residente del sector desde hace más de 20 años, recordaron que La Mora II ha sido históricamente una zona con una presencia vegetal bastante puntual, pero que son parte de ellos y su desempeño.

También te puede interesar: Cleba rinde homenaje a la GNB en su 88°aniversario

«Estos árboles han estado aquí desde que se fundó la urbanización. Cortarlos sin más, sin ningún informe técnico visible, es una falta de respeto hacia la memoria ecológica del lugar y hacia quienes aquí vivimos», comentó.

Finalmente, los afectados instaron a los entes competentes en materia ambiental, tanto municipales como regionales, a abrir una investigación sobre lo ocurrido, especialmente por la posible afectación a especies protegidas como el Samán.

«Más allá de retirar las ramas, esto no puede volver a repetirse. Se necesita formación técnica, sensibilidad ambiental y comunicación clara con las comunidades», puntualizaron.

DANIEL MELLADO | elsiglo

AC