En medio de un complejo panorama político y con altas cifras de abstención, se llevaron a cabo las elecciones municipales, para elegir alcaldes y concejales, en el caso de Aragua, para los 18 municipios.

En el estado Aragua, el Gran Polo Patriótico conquistó 16 alcaldías y la oposición dos: Libertador y San Sebastián de los Reyes; ambos casos, candidatos a la reelección por la Alianza del Lápiz y el respaldo de unas 18 organizaciones políticas.
Sin embargo, los partidos contrarios al Gobierno pasaron de tener tres alcaldías a solo dos, debido a que Tony García, del PSUV, ahora sumirá el rol de burgomaestre en José Ángel Lamas en sustitución de Pedro Campos.
Cabe destacar que, como resultado de estos comicios, fueron electos seis alcaldes para un primer periodo y otros 10 fueron reelectos. Considerando además que Régulo La Cruz (Santos Michelena) y Carlos Guzmán (Mariño), permanecían en el cargo en calidad de «encargados» y ahora pasan a ser mandatarios electos.

Pese a que, hasta el momento de cierre de esta edición impresa, el Consejo Nacional Electoral en Aragua no ha ofrecido detalles a los medios de comunicación sobre las cifras oficiales por municipio, se pudo comprobar a través de medios de comunicación regionales, adscritos al gobierno de Aragua, los nombres de los ganadores. Asimismo, se desconocen detalles sobre los concejales que fueron electos y cuántos corresponden al oficialismo y la oposición.
En este sentido, se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento, además que se proceda a la acreditación de cada uno de los vencedores.
En este sentido, el diario o elsiglo recopiló información de cada uno de los alcaldes electos este domingo, para que nuestros lectores y seguidores, puedan saber un poco más sobre ellos.
GIRARDOT (GPPSB)
Rafael Morales, odontólogo de profesión y especialista en Salud Pública, respaldado por el PSUV, fue reelecto alcalde del municipio Girardot.
Luego del anuncio del CNE, Morales, junto a su familia, subió a sus redes sociales un video de agradecimiento a todos los maracayeros que confiaron en él para este nuevo periodo.
«Gracias por confiar en nosotros para este segundo momento y, ¡a cambiarlo todo! Y mañana empieza el día de trabajo, cero descanso, todo el mundo trabajando en la sala número 27 (en la calle)», expresó el alcalde.
SANTIAGO MARIÑO
Desde que la actual gobernadora Joana Sánchez asumió la candidatura y posteriormente el Gobierno de Aragua, fue Carlos Guzmán, quien se quedó al frente del municipio Santiago Mariño como alcalde encargado.
Ahora, los mariñenses creyeron en su liderazgo y lo convirtieron en alcalde electo para el periodo 2025-2029.
Respaldado por el Gran Polo Patriótico Guzmán, durante su campaña presentó su plan de gobierno 2025-2029, denominado «Turmero de Todos y Todas» y pidió a la ciudadanía renovar la confianza en su liderazgo para «avanzar juntos en la construcción de una ciudad más próspera, segura, participativa, urbana y ecológica».
LIBERTADOR (ALIANZA DEL LÁPIZ)
Gonzalo Díaz Plaza, conocido por los palonegrenses como «Chacho», logró nuevamente mantener el liderazgo en esta municipalidad. El burgomaestre, lleva consigo una amplia trayectoria política, en la que ha sido alcalde del municipio Libertador en varias oportunidades.
Durante el periodo de 1997-2000 asumió como alcalde encargado tras el fallecimiento del alcalde Henry Castillo. No culminó este período debido a elecciones generales adelantadas en el 2000.

Para el periodo correspondiente a 2000-2004 resultó electo como el cuarto alcalde bajo elecciones directas, mandato que se expendió cuatro años más, luego de haber sido ratificado en el cargo por voto popular. Pasaron 13 años y nuevamente en el 2021 resultó electo alcalde con el respaldo del partido Alianza del Lápiz.
SUCRE (GPPSB)
Wilson Coy, uno de los alcaldes con más aceptación popular en el estado Aragua, también resultó reelecto, luego un primer periodo de gobierno en el cual demostró su compromiso con el municipio con diversos proyectos y obras públicas.
Es el octavo alcalde del municipio Sucre elegido por votación directa. Su filiación política es con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Recientemente, en una entrevista para elsiglo, señaló que para ser buen gobernante sólo se necesita «tener orejas grandes» para escuchar lo que la gente dice.

JOSÉ FÉLIX RIBAS (GPPSB)
Juan Carlos Sánchez fue reelecto como alcalde del municipio José Félix Ribas, municipio que tiene como capital a la histórica población de La Victoria.
Esta sería la cuarta vez que asume como alcalde, considerando que gobernó dos periodos consecutivos, desde el año 2008 hasta el 2017. Luego de un periodo de gobierno lejos la gobernanza, volvió a tomar las riendas del municipio en el año 2021 y ahora fue reelecto para el periodo 2025-2029.
Ha sido respaldado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que forma parte del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.
OCUMARE DE LA COSTA DE ORO (GPPSB)
Wilmer Leal, fue otro de los alcaldes oficialistas reelectos, en su caso para la alcaldía del municipio Ocumare de la Costa de Oro.
Fue candidato a la alcaldía de este municipio y estuvo en el cargo para el período 2021-2025 y ahora, asume para este nuevo periodo.
JOSÉ ÁNGEL LAMAS (GPPSB)
Luego de un período donde la oposición asumió el liderazgo, nuevamente el PSUV tomó las riendas del municipio José Ángel Lamas, con Tony García como abanderado.
El candidato, quien es médico de profesión, vive en el municipio desde hace 41 años y por lo tanto «conocemos bien las problemáticas de las 37 comunidades».
«Llegamos con un mensaje de unidad, los brazos abiertos y una hoja en blanco, llamando a la unión de todas las fuerzas revolucionarias del municipio José Ángel Lamas, para lograr los objetivos que es gobernar para todos los santacrucenses», dijo en exclusiva para el diario elsiglo el día que inscribió su candidatura.

ZAMORA (GPPSB)
Anaís Palacios contó con la mayoría de votos este domingo para asegurar un segundo mandato como alcaldesa del municipio Zamora.
Palacios es licenciada en Educación Integral, con una especialización en memoria, territorio y ciudadanía. Desde 2003 ha estado involucrada en la lucha social.
En 2020, fue postulada como candidata a la Asamblea Nacional y en 2021, fue seleccionada como la primera mujer en representar al oficialismo en la Alcaldía de Zamora.
REVENGA (GPPSB)
Daniel Perdomo fue reelecto alcalde del municipio José Rafael Revenga, cuya capital es El Consejo. Es un comunicador social egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua, y aunque nació en el estado Trujillo, su corazón y trayectoria están sembrados en Aragua.
Inició su activismo político en 1998 en apoyo al fallecido presidente Hugo Chávez, siendo parte de diversos movimientos. Ha sido alcalde del municipio José Rafael Revenga en períodos anteriores, siendo el quinto alcalde bajo elecciones.

Antes de su reelección, fungió como jefe de campaña de la actual gobernadora del estado Aragua, Joana Sánchez.
SANTOS MICHELENA (GPPSB)
Régulo La Cruz es una figura política con mucha trayectoria en el estado Aragua. Este domingo logró ser electo como alcalde del municipio Santos Michelena luego de dos años de haber asumido el cargo en calidad de encargado. No obstante, antes de esto fue alcalde del municipio Libertador durante el período 2017-2021.
Asumió como alcalde encargado del municipio Santos Michelena en abril de 2023, tras la detención del anterior titular, Pedro Hernández, y desde entonces ha mantenido un rol activo en la gestión de la localidad.
BOLÍVAR (GPPSB)
Marisol Rodríguez resultó electa como alcaldesa del municipio Bolívar, respaldada por el Gran Polo Patriótico.
Luego la gestión Lolimar Montilla, el Gppsb decidió que Rodríguez, quien se venía desempeñando como concejal, fuera su abanderada y ahora asume las riendas del municipio bolivariano.

TOVAR (GPPSB)
Maximiliano Suárez, dirigente político en el municipio Tovar, ahora se convierte en alcalde electo de la icónica colonia alemana.
Su cargo anterior fue de vicepresidente del Concejo Municipal de Tovar, habiendo sido elegido para este cargo en la junta directiva para el período legislativo 2024-2025.
Luego de una decisión tomada por la militancia oficialista en asambleas populares, el Gppsb lo anunció como candidato, en lugar de Darwin Cáceres.
FRANCISCO LINARES ALCÁNTARA (GPPSB)
Luego del mandato de Johenderson González por el partido Tupamaro, el Gran Polo Patriótico presentó la candidatura de Víctor Bravo, del PSUV, a la alcaldía de Francisco Linares Alcántara.
Este domingo, Bravo fue electo por los ciudadanos para asumir la gobernanza de este municipio para el periodo 2025-2029.
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (ALIANZA DEL LÁPIZ)
Andrés Aular nuevamente fue respaldado por los habitantes de San Sebastián de los Reyes para un nuevo periodo como alcalde.
El sansebastianero ha tenido mucha experiencia en el campo de la industria, sin embargo, de manera inesperada, asumió la candidatura a la alcaldía en el año 2021 con el respaldo de la ciudadanía y del partido Alianza del Lápiz.

En ese entonces fue elegido como el noveno alcalde bajo elecciones directas para el período 2021-2025 y desde entonces ha expresado su compromiso de trabajar para el municipio, sin distinción de colores políticos, con el objetivo de convertir a San Sebastián en un «municipio modelo de Venezuela».
SAN CASIMIRO (GPPSB)
Mayker López fue reelecto alcalde del municipio San Casimiro en el estado Aragua de la mano del Gran Polo Patriótico.
López Vega, de 40 años de edad, fue candidato en el año 2021 a la alcaldía de San Casimiro, la cual ganó por elección popular. Durante su periplo de 4 años ha desarrollado obras de gran importancia en distintos sectores.
Luego de 4 años, vuelve a ser el abanderado, ahora enlazado con el Plan de la Aragüeñidad.
CAMATAGUA (GPPSB)
Douglas Seijas, es uno de los burgomaestres que se estrenarán este periodo de gobierno. El abanderado del Gppsb resultó electo este domingo.
Seijas ya venía trabajando en la dirigencia del PSUV, como líder de la juventud, ahora debe asumir este nuevo rol en su trayectoria política.
URDANETA (GPPSB)
La victoria de Julio Melo en las elecciones municipales de Urdaneta también se hizo notar. Quien hasta hace poco se desempeñó como director del Consejo Federal de Gobierno en la entidad aragüeña, se prepara ahora para asumir las riendas de la alcaldía de este importante municipio, tras haber sido electo este domingo 27 de julio.
Melo, una figura conocida en los círculos políticos y sociales de Aragua, ha estado activamente involucrado en la gestión pública, especialmente en la coordinación de proyectos y políticas del Consejo Federal de Gobierno, organismo clave en la articulación entre el poder nacional y los gobiernos locales.

MARIO BRICEÑO IRAGORRY (GPPSB)
Brullerby Suárez, conocido por lo militantes del PSUV como el «alcalde comunero», debido a su enfoque comunal durante su gobernanza, fue reelecto este domingo como burgomaestre del municipio Mario Briceño Iragorry.
Luego de una vida dedicada al deporte, especialmente en las artes marciales, inició su trayectoria política en el año 2006, hasta asumir como alcalde en el año 2017. Este sería el tercer periodo consecutivo como mandatario municipal, respaldado por el PSUV, con la misión de abordar múltiples problemas de servicios públicos.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO
GM