El servicio de videollamadas y videoconferencias, desarrollado por Google, «Meet» ha anunciado su nueva función de traducción de voz en tiempo real.

Dicha iniciativa promete derribar las barreras idiomáticas y permitir conversaciones más naturales y auténticas entre usuarios que hablan diferentes lenguas,
De acuerdo con el medio, las palabras de los interlocutores se traducen casi de forma instantánea manteniendo el tono, la voz y la expresión oral originales.
¿Cómo funciona la traducción de voz?
Esta nueva herramienta es similar a poseer un intérprete simultáneo de inteligencia artificial directamente en la llamada.
Desde el momento en que el usuario activa la función de voz, el sistema traduce lo que dice en tiempo real al idioma preferido del oyente.
“El resultado es una conversación auténtica y natural, incluso en diferentes idiomas, sean nietos angloparlantes charlando sin problemas con sus abuelos hispanohablantes, o colegas de todo el mundo conectando desde distintos continentes”, aseguró Google.
Sundar Pichai, CEO de la empresa, fue el encargado de presentar la nueva función durante la conferencia Google I/O 2025, donde mostró un video enseñando las características de la nueva herramienta.
¿Cuáles son las particularidades de la traducción de voz?
Según RPP, la nueva tecnología es impulsada con el uso de la inteligencia artificial Gemini y se encuentra disponible en fase beta a partir de hoy para los suscriptores de los planes Google AI Pro y Ultra.
Hasta el momento, solo están disponibles los idiomas de inglés y español. No obstante, se incorporarán otros idiomas como italiano, alemán y portugués.
Google Meet ya había probado con éxito una función que permite generar subtítulos en las conversaciones, pero es la primera vez que puede realizarse en tiempo real, sin herramientas externas.
Tambien te puede interesar:Astronautas chinos completan su primera caminata espacial en la misión Shenzhou-20
el siglo con informacion de.(2001)
SG