Bajo un sol incipiente que iluminó las calles de La Victoria, Gonzalo Díaz, candidato a la Gobernación de Aragua por la Alianza del Lápiz, inició este sábado un recorrido cargado de simbolismo en la denominada «Ciudad de la Juventud».

Con un discurso que mezcla pragmatismo y emoción, Díaz, de 32 años y oriundo del municipio Libertador, se presentó ante cientos de vecinos no sólo como un político, sino como «el muchacho del barrio, de familia y valores bien establecidos», en un intento por reforzar su conexión con las raíces populares de la región.
UN ENCUENTRO CON LA CIUDAD HEROICA
La Victoria, cuna de batallas independentistas y hogar de una población joven que supera el 60% según cifras oficiales, recibió al candidato con curiosidad y esperanza. Díaz comenzó su jornada en el Mercado Campesino de La Mora, uno de los focos económicos de la localidad, donde intercambió impresiones con vendedores, agricultores y amas de casa.
«Aquí no hay promesas vacías. Hay un plan para rescatar la producción agrícola, abaratar los alimentos y garantizar que nadie en Aragua se acueste con hambre», aseguró frente a puestos de verduras y legumbres, mientras compartía un café con productores locales.
El mercado se convirtió en el escenario perfecto para que Díaz detallara su propuesta estrella: «Mamá Arepa» y «Mamá Almuerzo», programas de alimentación que ya operan con éxito en Libertador. «En mi municipio, 86 comedores comunitarios atienden a más de 10.000 personas diarias. No es caridad, es organización popular con apoyo técnico y transparencia. Ese modelo lo replicaremos en los 18 municipios de Aragua», explicó, mientras repartía volantes con cifras de costos y testimonios de beneficiarios.
JUVENTUD, VOTO Y DESAFÍOS
Aprovechando el título de «Ciudad de la Juventud», Díaz hizo un llamado directo a los menores de 30 años, segmento que representa el 45% del padrón electoral. «Aragua no puede seguir perdiendo a sus jóvenes por la falta de oportunidades», anunció, rodeado de un grupo de estudiantes y jóvenes que coreaban consignas a favor del cambio.
Sin embargo, el candidato no eludió los obstáculos. En una rueda de prensa improvisada en una de las calles de La Mora, admitió: «Nuestra campaña ha sido breve y con recursos limitados, pero el pueblo está harto de la vieja política. No necesitamos vallas gigantes, necesitamos voluntad». Sus palabras resonaron en un contexto, donde, según encuestas independientes, el 68% de los aragüeños exige alternativas a los partidos tradicionales.
También te puede interesar: Mariareños se muestran indecisos sobre su participación en elecciones
DANIEL MELLADO | elsiglo
LG