La próxima edición de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 contará en su calendario con la participación de la disciplina fútbol bandera, una modalidad proveniente del fútbol americano que cuenta con práctica profesional en diferentes países del mundo.

Este deporte aplica las reglas básicas del fútbol americano. A diferencia del tackle, para esta modalidad se utilizan «flags» o banderas, es decir, que para detener el avance ofensivo se quitan las banderas que llevan los jugadores alrededor de la cintura, disminuyendo así el contacto físico y las lesiones.
La sumatoria de puntos consiste en llegar a la zona de anotación ubicada a 40 yardas. Para avanzar hasta allí los equipos deben recorrer 20 yardas en cuatro oportunidades. Si los intentos son positivos, tienen cuatro opciones más para completar las últimas 20, y anotar un touchdown que equivale a 6 puntos.
Durante el juego también existe la posibilidad de anotar un punto con un pase desde la yarda cinco a la zona de anotación. Si el lanzamiento se hace desde la yarda número, 10 el valor es de 2 puntos.
Los partidos transcurren en dos períodos de 28 minutos. El medio tiempo es de 10 minutos y cada equipo tiene tres tiempos fuera por cada mitad de juego.
En Venezuela el deporte se desarrolla bajo un formato de liga. En los próximos días dará inicio el Torneo Apertura que se disputará durante 11 semanas con seis equipos en las categorías masculino y femenino; posteriormente, desde septiembre hasta diciembre se jugará el Torneo Clausura.
La Liga Metropolitana de Caracas se desarrolla en las sedes del Polideportivo de Santa Paula y el Cocodrilos Sport Park de la Cota 905.
Experiencia Internacional
Durante 24 años la competencia nacional ha servido para la formación de los mejores exponentes del país que han tenido la responsabilidad de defender el tricolor patrio en diferentes eventos internacionales como en República Dominicana, donde en 2014 quedaron campeones del Caribe al derrotar a México, una de las potencias continentales en esta disciplina.
También te puede interesar: Jackson Chourio anda desatado con el madero
Larry Hernández, presidente de la Liga de Fútbol Bandera, comentó que la selección tuvo una reciente incursión en el Torneo Latinobol que se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, Colombia.
“En este evento tuvimos participación con muchos jugadores de la Liga, pues estamos tratando de que tengan roce internacional y podamos mejorar el nivel de juego», destacó Hernández.
El dirigente añadió que este año se tiene previsto la participación de Venezuela en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho, lo que a su juicio «beneficiará a los atletas para adquirir mayor experiencia en el extranjero”.
Madurez en el campo
El capitán defensivo del equipo nacional, Cesar Chacón, con más de 10 años de experiencia, es producto de la Liga Metropolitana. El jugador también cuenta con formación en ligas de Panamá y México.
Chacón, quien fue pieza del equipo nacional en el evento de Colombia comentó: “Hubo un buen desempeño de los chicos y a pesar de que no llenamos todas las expectativas que teníamos, el Latinobol, fue el comienzo de una base positiva con una buena selección que seguirá preparándose para lo que viene”.
Esta disciplina cuenta con diferentes proyectos en el país y el principal es la masificación en cada estado, para tener una reserva de atletas que lleguen en un futuro a la selección nacional.
Prensa Mindeporte