En vísperas de la Semana Santa, la venta de cocos y otros frutos que sirven como ingredientes para la preparación de postres tradicionales han experimentado un notable incremento en el municipio Sucre, donde los comerciantes esperan que este auge en la demanda siga impulsando la tradición de preparar dulces típicos en esta época de fe y devoción.

Fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ ( pasante)
Al respecto, Ligia Pino, encargada de una frutería en la jurisdicción, expresó su entusiasmo por el aumento en las ventas, sin embargo, dijo que se encuentra a la expectativa ante la inestabilidad del dólar, el cual ha sido perjudicial para los ingresos en su negocio.

«Desde que se acercan los días santos, hemos visto como la gente se anima a comprar más cocos y otros ingredientes para sus postres. Esperamos que esta tendencia se mantenga durante toda la Semana Santa, ya que estos ingresos son vitales para mantener nuestro negocio a flote», comentó Pino.
Asimismo, indicó que el precio del coco ha sido un tema de conversación entre los compradores. Actualmente, el kilogramo se encuentra en 115 bolívares, un costo que muchos consideran accesible dadas las tradiciones culinarias que rodean esta festividad.
«La gente está dispuesta a invertir en los ingredientes necesarios para preparar esos postres que son parte de nuestras costumbres. Ver a las familias reunidas cocinando es algo muy bonito, estoy segura de que el arroz con coco y el dulce de coco no faltarán en la mesa en esta temporada», agregó.
Este año, además del coco, otros frutos como la guanábana, la parchita y el mango también han visto un aumento en su venta, reflejando el deseo de los ciudadanos por mantener vivas sus tradiciones.

Por su parte, William Jiménez manifestó que las ventas en su local han estado activas desde el pasado fin de semana, siendo el coco el fruto más solicitado por las amas de casa.
También te puede interesar: Profranquicias Roadshow cerró con broche de oro su paso por Maracay
«Estoy contento porque la gente ha venido a comprar frutas, no sólo coco, sino también otras que son esenciales para la preparación de jugos y otros dulces. Espero que el dólar nos deje trabajar, porque sinceramente nos tiene asfixiados, han sido días difíciles, pero con el favor de Dios todo mejorará», auguró.
Los comerciantes del municipio Sucre esperan que este auge en las ventas no sólo beneficie a sus negocios, sino que también contribuya a la economía local en un momento donde cada ingreso cuenta, esperando que la Semana Santa traiga consigo prosperidad y unidad familiar.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
AC