La seguridad alimentaria constituye uno de los aspectos más importantes que los trabajadores del área de la hostelería deben conocer en profundidad porque de ello depende, como su nombre lo indica, ejercer una manipulación adecuada y, sobre todo, segura, de los alimentos, imprescindible para garantizar la salud y bienestar de quienes compran y consumen bebidas y comidas en locales comerciales.

Es, justamente por lo anterior, que la realización de cursos que vayan más allá del básico de manipulación de alimentos, como es el caso del curso del Sistema APPCC para hostelería, se posicionan como magníficas alternativas para complementar la formación en esta área y ofrecer a los clientes un nivel más elevado de seguridad en cuanto a manipulación de alimentos se refiere.
¿Cómo mejorar la formación en el área de seguridad alimentaria?
Sin lugar a dudas, la manipulación de alimentos en el área comercial es uno de los aspectos más importantes a tomar en cuenta por quienes emprenden en el sector de la hostelería. No en vano, hacer el curso de manipulador de alimentos es un requisito obligatorio por parte de las autoridades; sin embargo, cuando se desea ir un paso más allá y garantizar una mejor formación en esta área, resulta ampliamente recomendable hacer otros cursos complementarios, especialmente en el área de alérgenos y prevención de bacterias como es el caso de la Legionella.
En este contexto, la Academia Coformación se destaca por ofrecer el curso de prevención de Legionella, así como también el de alérgenos, entre muchos otros que son esenciales para el crecimiento profesional de quienes trabajan en el área de hostelería. Lo mejor es que se trata de cursos ciento por ciento online, con la ventaja adicional de que el certificado es completamente legal y emitido por una academia que se especializa en esta área.
Por otro lado, esta academia proporciona acceso al material formativo sin tener que pagar ni un centavo y sin necesidad de hacer un registro previo. A todo ello se le suma soporte telefónico para aclarar cualquier tipo de duda y solicitar el envío del certificado o carnet en casa, aun cuando se puede descargar de manera automática una vez aprobado el curso.
Además del curso de prevención de la Legionella, el curso de alérgenos alimentarios también se posiciona como uno de los más importantes y, sin duda alguna, recomendados, puesto que hay muchas personas que son alérgicas a determinados alimentos y saber cómo manipularlos es clave para no poner en riesgo su salud.
Cabe destacar que las alergias pueden ser de varios niveles, siendo en algunos casos, fatales. Es por ello que este curso es tan importante porque le permite al estudiante adquirir los conocimientos necesarios en esta área que es mucho más compleja y delicada de lo imaginado. De allí que, pese a que no es obligatorio, resulta ampliamente recomendable que todas las personas que trabajan en el sector y tienen acceso a los alimentos, tanto de forma directa como indirecta, lo cursen.
Principales beneficios de formarse en seguridad alimentaria
Como hemos visto, formarse en seguridad alimentaria, más allá de los cursos estrictamente obligatorios, es un gran valor agregado para ofrecer a los clientes un nivel superior de calidad y, sobre todo, seguridad. A continuación, compartimos contigo algunos de los beneficios más destacados de formarse en esta área:
Prevención
Sin lugar a dudas, la prevención es el beneficio más destacado de hacer estos cursos. Y es que, solo el conocimiento podrá evitar que se generen situaciones que pongan en riesgo la salud de los consumidores.
En este sentido, se ha demostrado que la formación en esta área es clave para la prevención de enfermedades, ya que se garantiza que los empleados ejerzan las prácticas adecuadas en cuanto a higiene y manipulación de alimentos se refiere. Además, cabe destacar que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se producen 600 millones de casos de enfermedad derivada por una incorrecta manipulación de los alimentos y de esos casos se generan 420.000 muertes. Esto es un dato alarmante que indica el gran impacto que una inadecuada manipulación de alimentos puede tener en la salud de los consumidores.
Mejora la imagen de marca
Adquirir y poner en práctica todos los conocimientos sobre la manipulación adecuada de los alimentos también genera un impacto positivo en los consumidores, especialmente en aquellos que tienen alguna alergia o han sufrido malas experiencias en ocasiones anteriores.
Cumplir con la legislación y normas vigentes en esta área, así como también ir un poco más allá y formar a los empleados de manera más exhaustiva contribuye a mejorar la imagen de la marca, aumenta la confianza de los clientes y, en general, fortalece la reputación de la organización. Todo ello, a su vez, atrae a más y mejores clientes, además de generar ese tan ansiado sentimiento de fidelidad hacia la marca.
Cumplimento de las leyes
Otros beneficios de que los empleados hagan estos cursos es cumplir a cabalidad con las legislaciones vigentes y con ello evitar cualquier tipo de sanción o problema con las autoridades competentes. Por otro lado, al hacer una adecuada manipulación de los alimentos se reducen significativamente las probabilidades de que algún cliente pueda tener problemas de salud.
¿Cuáles son las áreas básicas de un programa de seguridad alimentaria?
Si bien los módulos de un programa de formación en seguridad alimentaria pueden variar en función del tipo de curso, existen algunas áreas o temas que siempre se suelen desarrollar. A continuación, compartimos contigo algunos de los más destacados:
- Etiquetado correcto.
- Gestión de alérgenos.
- Medidas de higiene para una correcta manipulación de los alimentos.
- Análisis de peligro y puntos críticos de autocontrol.
- Formación en normas específicas.
- Prevención de enfermedades.
Hasta los más mínimos detalles tienen un impacto significativo en la seguridad alimentaria. Es por ello, que se trata de un área que se debe tratar con la seriedad que requiere por lo que hacer cursos de seguridad es fundamental para adquirir conocimientos que pueden marcar una diferencia en una adecuada o inadecuada manipulación de alimentos, con todas las repercusiones que ello tiene para la estabilidad del negocio, además de tratarse de un tema moral, ya que los clientes depositan su confianza al momento de comprar cualquier alimento o bebida.
El área de hostelería requiere de una gran responsabilidad y es por ello que una formación adecuada, incluso que vaya más allá de lo estrictamente obligatorio, es tan importante para garantizar el bienestar integral de los clientes.