El Ministerio Público denunció la «violación masiva» de los derechos humanos de los venezolanos deportados el domingo desde Estados Unidos a El Salvador, donde fueron encarcelados tras ser acusados de supuestamente ser integrantes de la banda criminal transnacional Tren de Aragua.

«Es una violación masiva a los derechos humanos y del derecho internacional humanitario», manifestó el fiscal, Tarek William Saab, citado en una nota de prensa difundida este martes, y aseguró que estos venezolanos no tuvieron un proceso judicial ni tampoco derecho a la «defensa legítima».
Asimismo, rechazó la Ley de Enemigos Extranjeros, que invocó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para acelerar las deportaciones. Esta norma data de 1798 y solo se ha utilizado tres veces en la historia: durante la guerra de 1812 ante las tropas británicas y durante las dos guerras mundiales.
Por otra parte, Saab criticó el «silencio absoluto en el planeta» por la deportación de los venezolanos, un hecho que -añadió- no tiene antecedentes en la historia reciente.
El fiscal abogó porque Estados Unidos «vuelva a la mesa de negociaciones con Venezuela» y que el Gobierno de Trump no pretenda «retroceder» a «la época de las cavernas».
También te puede interesar: Fuertes lluvias provocaron inundaciones en La Guaira
Más detalles sobre fiscalía denuncia «violación masiva» de DDHH a deportados
«Ellos hablan de libertades, de derechos civiles, pero acciones como esta (las deportaciones) terminan siendo degradantes y repudiadas por la humanidad entera», expresó.
El funcionario informó que la Fiscalía está dispuesta a atender las denuncias de familiares de venezolanos deportados a El Salvador, algo que impulsa el chavismo a través de una página web.
El portal migrantes.com.ve pertenece al nuevo Comité de Defensa de los Venezolanos y tiene el objetivo, según su descripción, abogar por los derechos humanos de los migrantes y denunciar la «particular situación de vulnerabilidad que presentan los ciudadanos venezolanos en Estados Unidos, cuya política presidencial se ha dedicado a estigmatizar la migración».
Venezuela exigió este martes información sobre los migrantes deportados a El Salvador, a quienes considera víctimas de un «secuestro» basado en una normativa «ilegal» y «violatoria de los derechos humanos».
EFE
MG