Mía Victoria, la bebé que fue erróneamente declarada muerta al nacer en el hospital Dr. José María Vargas de La Guaira, falleció la madrugada de este viernes tras permanecer varios días en condiciones de salud crítica, según informaron sus familiares.

La noticia fue confirmada por su tía, Arantxa Marcano, a través de redes sociales, donde la despidió con un conmovedor mensaje. «Necesitamos que se haga justicia, en nombre de Mía Victoria les pedimos que nos ayuden a difundir, porque hay más gente implicada», denunció la pariente.

Es importante recordar que la bebé nació el 1° de marzo a las 5:30 a.m., no obstante el personal médico que atendió el parto certificó de manera errónea su fallecimiento, sin una evaluación pediátrica adecuada, lo que generó una noticia de impacto nacional.
Luego de la errada certificación de muerte, el neonato fue presuntamente colocada en una cava de refrigeración durante una hora en la morgue del hospital, pero milagrosamente la bebé resistió.
El padre de la pequeña, Aiverson Flores, acudió al hospital a despedirse de Mía, pero al observar el supuesto cadáver notó que movía sus manos y lloraba. Inmediatamente alertó al personal del área forense e incluso a las enfermeras, pero desestimaron su observación al considerar que simplemente se trataba de movimientos post mortem o espasmos cadavéricos.
También te puede interesar: Capturado en Chile venezolano por tráfico de Ketamina
«Cuando fui al hospital, apenas mi novia dio a luz, yo subí a ver a la bebé. Ella se movía y el enfermero agarra y me esconde a mi hija. Me la envuelve y mi hija estaba viva», relató Flores, denunciando presuntas negligencias por parte del personal médico.

El padre de la menor, además señala que el enfermero al ver a la niña moverse la envolvió y la trató como si fuera un juguete, esto antes de que la bajaran a la morgue y la colocaran en el congelador.
La tía del bebé, Arantxa Marcano, aseguró que el enfermero «agarró y lanzó a la niña», y dijo que esos movimientos eran «reflejos». Por eso, Mía Victoria presentaba politraumatismos, con hematomas en la espalda y en los brazos.
Tras finalmente verificarse que la pequeña estaba con vida, fue trasladada de inmediato a cuidados intensivos, donde permaneció en estado crítico hasta su fallecimiento.
Mensajes previos en redes sociales de familiares, daban informe del estado del neonato, y aseguraban que la bebé luchaba por su vida, a pesar de haber sido víctimas de un cúmulo de impericias, irresponsabilidades y acciones criminales que cortaron su incipiente vida.
Por el caso, la doctora Deyanira Villegas fue detenido por orden del Ministerio Público, ya que fue quien firmó el acta de deceso de la infante, según reseñaron medios locales.

La mañana de este viernes, sus padres se encontraban en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en La Guaira, declarando acerca de lo ocurrido en el hospital.
Según la investigación, la doctora informó falsamente a la madre, quien tenía 24 semanas de embarazo, y a sus familiares que la bebé había nacido sin signos vitales.
El caso de Mía Victoria ha generado indignación y ha puesto en tela de juicio los protocolos de atención médica en el Hospital José María Vargas.
elsiglo
ZR