Facultad de Agronomía UCV le dio la bienvenida a 110 nuevos estudiantes

Con una fraternal bienvenida fueron recibidos este lunes los 110 estudiantes de nuevo ingreso de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV), núcleo Maracay, quienes tuvieron el primer acercamiento con las autoridades, el Centro de Estudiantes, profesores y demás compañeros que hacen vida en esta casa de estudio, quienes aprovecharon la ocasión para explicarles sobre la vida universitaria y demás espacios de esta institución.

Facultad de Agronomía UCV le dio la bienvenida a 110 nuevos estudiantes

En este contexto, la Dra. Aída Ortiz, decana de la Facultad de Agronomía, resaltó que las actividades de bienvenida de los nuevos ucevistas, contemplará con una semana llena de charlas, recorridos y otro tipo de eventos para que los jóvenes bachilleres se familiaricen con la universidad.

La decana destacó que los coordinadores, directores de institutos y jefes de departamentos, han realizando un gran esfuerzo para que la Facultad vuelva a tener la mejor calidad educativa a los estudiantes ante muchos años de crisis, revelando que este es el nuevo ingreso más grande que han tenido desde hace varios años.

Agregó que las autoridades de la UCV también se han esforzado para la recuperación de la infraestructura, como aulas, laboratorios, centro de investigación, para que dichas instalaciones del núcleo Maracay, sean óptimas para la mejor enseñanza de los futuros ingenieros agrónomos.

«A pesar de que no tenemos presupuesto, pero hay un amor que tiene cada profesor, cada obrero, cada empleado y estudiante por su Facultad de Agronomía, que ha ayudado a este renacer», comentó.

Ortiz mencionó que han trabajado para reactivar clubes y organizaciones tanto deportivas como culturales, siendo esto clave para la formación integral de los estudiantes tanto de nuevo ingreso y regulares.

Facultad de Agronomía UCV le dio la bienvenida a 110 nuevos estudiantes

«Ya deporte ha tenido una reestructuración en la parte física también con la comisión presidencial, pero ahora viene cultura con ingresos propios que estamos apoyando a este departamento, que es fundamental también para el desarrollo de un buen ciudadano que tiene que ser un ingeniero agrónomo», dijo.

La decana de la Facultad de Agronomía concluyó su intervención asegurando que los nuevos ingresos además de tener su formación académica, cultural e integral, representan la esperanza de esta casa de estudios, asegurando que las autoridades y profesores estarán allí constantemente en sus procesos.

«Tienen que creer en ellos mismos, ya tenemos un servicio muy importante que es el psicólogo, que pueden atender en casos cuando estén decaídos o cuando les falte una palabra de aliento. Estamos para ellos, estamos comprometidos. Nosotros queremos que nuestros nuevos ingresos culminen la carrera, estamos con ellos acompañándolos en el día a día», finalizó.

Por su parte, la profesora Yasmín Gudiño, directora de la Escuela de la Facultad de Agronomía, precisó que durante esta semana los nuevos ingresos podrán conocer el Museo de Zoología Agrícola y tendrán muchas actividades tanto deportivas como culturales.

«El miércoles habrá actividades deportivas. El jueves la presentación de los grupos de extensión y el viernes cerramos la semana de bienvenida con unas tres charlas demostrativas: una sobre drones, otras de aves rapaces y la última con los bomberos», agregó.

Gudiño también recordó que hay retos por resolver, asegurando que han hecho en conjunto con el Gobierno nacional para la recuperación de la infraestructura del campus Maracay de la UCV.

«Hemos mejorado y hemos avanzado con relación a hace unos dos años atrás, que no teníamos aulas. Por ejemplo, como está la Aula 06 que fue recuperada por la Misión Venezuela Bella. Tenemos espacios recuperados, laboratorios y aún todavía nos falta», explicó.

Concretó reafirmando que la directiva de la Facultad de Agronomía sigue trabajando duro para hacerle frente a las dificultades y garantizarle la mejor calidad educativa a los estudiantes. «Trabajamos muy duro y organizamos todo un semestre para que los estudiantes puedan llevar a cabo su carrera universitaria», concluyó.

Continúan las actividades de bienvenida

Este martes continuaron las actividades de bienvenida para los 110 nuevos estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UCV Maracay.

En esta oportunidad realizaron un recorrido por las instalaciones para que los estudiantes se familiaricen con el campus y las distintas áreas.

La semana de bienvenida incluye actividades deportivas, culturales y charlas, así lo dio a conocer Yasmín Gudiño, directora de Escuela de la Facultad de Agronomía.

«Son 110 estudiantes nuevos que estamos recibiendo sólo en Agronomía. La idea es que ellos se ubiquen en el campus, que sepan dónde van a hacer sus clases, conozcan un poco la dinámica de los departamentos y las distintas áreas que existen, que son diversas», precisó Gudiño.

Asimismo, la directora de Escuela detalló que para este miércoles habrá actividades deportivas; este jueves eventos culturales, juegos recreativos y cierran el viernes con charlas demostrativas donde habrán drones, aves rapaces, entre otros elementos y finalizarán las actividades con una intervención de los bomberos universitarios.

Si es bien sabido que muchos profesores universitarios han salido del país en busca de mejores oportunidades, Gudiño aseguró que la Facultad tiene cubierta todas las asignaturas.

«Sin embargo, el 28 de febrero cerraron las inscripciones para los concursos de oposición que deben darse a partir del 12 de mayo. Fueron 26 personas que se inscribieron, las cuales están optando a 16 cargos para cubrir un poco aquellas cátedras y asignaturas que están un poco falla de profesores», concretó la directora.

Tambien te puede interesar: Más de 40 niños interpretarán obra teatral sobre la vida y crucifixión de Jesucristo

LINO HIDALGO | CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

LG