Eugenio Suárez inscribe su nombre en el Olimpo del jonrón

La noche del sábado quedará grabada en la historia del béisbol venezolano y de las Grandes Ligas. El antesalista de los Arizona Diamondbacks, Eugenio Suárez, protagonizó una actuación para el recuerdo al conectar cuatro cuadrangulares en un mismo encuentro, convirtiéndose en el décimo noveno jugador en lograr esta hazaña en todos los tiempos.

Eugenio Suárez inscribe su nombre en el Olimpo del jonrón elsiglo.com.ve

Suárez, de 33 años, superó la marca de tres jonrones en un juego que ostentaba su compatriota Miguel Cabrera, inscribiendo su nombre en los anales del deporte venezolano como el primer nacido en el país en alcanzar esta increíble cifra. Además, es apenas el segundo latinoamericano en lograrlo, uniéndose al puertorriqueño Carlos Delgado, quien lo hizo en 2003.

La exhibición de poder del tercera base se produjo en el Chase Field frente a los Atlanta Braves, aunque no impidió la derrota de su equipo por 8-7 en 10 entradas. Suárez castigó al abridor de los Braves, Grant Holmes, con jonrones solitarios en la segunda y sexta entrada, y un batazo de dos carreras en el cuarto episodio. El último de estos, un estacazo de 443 pies que sobrevoló el jardín central, significó la salida del monticulista rival.

Cuando el juego parecía sellado, Suárez volvió a aparecer en la novena entrada para conectar un cuadrangular solitario contra el cerrador Raisel Iglesias, igualando el marcador y desatando la euforia en la fanaticada.

Este juego de cuatro jonrones es el primero que se registra en las Grandes Ligas desde 2017, cuando J.D. Martínez -quien curiosamente también jugaba para los Diamondbacks en ese entonces- logró la hazaña. Suárez se une a Mike Schmidt como los únicos antesalistas en la historia de la MLB con un juego de cuatro vuelacercas.

La rareza de este logro queda evidenciada al comparar su frecuencia con otros hitos del béisbol: ha habido más juegos perfectos (24) en la historia de la MLB que juegos de cuatro jonrones.

Con estos cuatro batazos de vuelta completa, Eugenio Suárez se coloca ahora como líder solitario de las Grandes Ligas con 10 jonrones en lo que va de temporada. Anteriormente, Suárez había conectado tres jonrones en dos ocasiones: el 30 de julio de 2024 también con los Diamondbacks y el 5 de septiembre de 2020 cuando vestía el uniforme de los Cincinnati Reds.

La noche del sábado fue, sin duda, una jornada histórica para Eugenio Suárez y para el béisbol venezolano, consolidando al talentoso antesalista como uno de los nombres más destacados de la temporada y dejando una marca imborrable en la memoria de los aficionados.

elsiglo

CJL