Estudiantes de la UCV realizaron diagnóstico del sector cunícola

En una reciente jornada, estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) llevaron a cabo la segunda fase del diagnóstico preliminar del sector cunícola del municipio Ezequiel Zamora.

Jóvenes reciben instrucciones sobre la cría de conejos.
Zona de criadero de los conejos.

La actividad fue coordinada por la Dra. Bexy Rojas Moreno y contó con la organización y el acompañamiento del técnico Leonardo Aguilera, director del Centro de Apoyo al Productor Cunícola, y del técnico de Campo, Murachí Aguilera, representante de la empresa Agrolobos.

El objetivo principal de esta iniciativa fue caracterizar los sistemas de producción de conejos en el municipio, identificar tanto las limitaciones como las potencialidades del sector en la región.

En esta oportunidad, el recorrido abarcó los sectores de La Pavona, San Francisco Centro, Brisas de Las Mercedes, Villa de Cura, entre otros.

Compartiendo criterios entre estudiantes y docentes.

Según información proporcionada por el equipo encargado de realizar esta segunda jornada, se completó la recolección de información necesaria para elaborar un diagnóstico exhaustivo del sector cunícola. «A partir de este análisis se podrán determinar las principales necesidades de formación de los productores y priorizar las dificultades que enfrenta este importante segmento de la población en todo el municipio», puntualizaron en el informe.

También te puede interesar: Maracayeros están de acuerdo con el aumento del pasaje

Más detalles sobre estudiantes de la UCV realizaron diagnóstico del sector cunícola

Los bachilleres Julio Artahona, César Fonseca, Victoria Fernández, Jesús Beltrán, Marian Córdoba, Ana Chinchilla, Génesis Díaz, Irideiz Delgado, Emily Carrero, Pablo Gamarra y Angi Angol, fueron los encargados de aplicar las encuestas diseñadas específicamente para esta investigación. Fueron acompañados en esta labor por las profesoras Bexy Rojas Moreno y Nellys Callaspo.

La fase del diagnóstico preliminar del sector cunícola se realizó en Zamora.

El técnico Leonardo Aguilera, director del Centro de Apoyo al Productor Cunícola, destacó la extensión del trabajo realizado en el municipio Ezequiel Zamora, señalando que la actividad se ha desarrollado en sectores como Guacamaya, Belén, Magdaleno, Arenales, Tocorón, San Francisco de Asís, La Velasquera, Los Tanques, Los Bagres, Las Mercedes y el centro de Villa de Cura.

«Hemos logrado censar más de 150 productores cunícolas en todo el municipio, siendo San Francisco de Asís el centro piloto de la cunicultura,» informó el Técnico.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

MG