Con el propósito de incentivar a los nuevos ingresos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) núcleo Maracay, a formar parte de las disciplinas deportivas que brinda la institución, se llevó a cabo en los espacios deportivos del recinto universitario una gran variedad de actividades tanto deportivas como recreativas.

Fotos | JOEL ZAPATA
Durante el encuentro participaron alrededor de 60 estudiantes de las diferentes áreas de formación, quienes demostraron sus habilidades en las disciplinas de fútbol, básquetbol, tenis de mesa, kárate, voleibol, bolas criollas, atletismo, entre otros, «esta actividad tiene como objetivo mostrar a los nuevos ingresos las áreas de deporte, aquí los inducimos a la preparación física, la idea es que todos fomenten estas actividades para una vida sana», expresó Esteban Martínez, secretario de Deporte de la Facultad de Agronomía.

Asimismo, Martínez resaltó sentirse muy orgulloso al ver como los jóvenes se han ido desenvolviendo durante su inicio de actividades, «aquí siempre fomentamos el deporte y la comunidad universitaria, hemos podido observar como todos han estado muy unidos, apoyándose unos a los otros, porque todos vamos hacia un mismo fin y con disciplina siempre se lograrán grandes cosas».
Por otro lado, Agustín Aveledo, jefe del departamento de Deporte del campus UCV Maracay, añadió que el deporte forma parte del pénsum de estudios, «todos deben de pasar por esta área porque forma parte del pénsum de las facultades y para la parte de recreación, formación y extensión todas las disciplinas mencionadas anteriormente».

También te puede interesar: La Conmebol pide que el mundial 2030 se juegue con 64 selecciones
Próximamente, se estarán realizando encuentros deportivos con las facultades de Agronomía y Veterinaria de la UCV, así como también con otras instituciones educativas de la entidad, «esperamos encontrarnos con la UBA, Rómulo Gallegos, la Universidad de Carabobo y otras que hacen parte de este desarrollo deportivo que hemos ido masificando e impulsando en nuestros futuros profesionales».
Finalmente, extendieron una invitación a los equipos de las comunidades adyacentes a unirse a los torneos que estarán organizando en los próximos meses, «aquí tienen las puertas abiertas, dentro de la universidad tenemos nuestros propios equipos formados para enfrentarse y salir victoriosos».
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
AC