Este es el cocodrilo más longevo del mundo, se llama Henry y tiene 123 años

A lo largo de su vida, Henry ha engendrado más de 10.000 crías, y con sus más de 5 metros de longitud y 700 kilogramos de peso, sigue siendo un gigante. Su historia podría arrojar luz sobre los secretos de la longevidad en la naturaleza.

Este es el cocodrilo más longevo del mundo, se llama Henry y tiene 123 años

En el mundo natural, pocas especies han sobrevivido tanto tiempo y con tanto éxito como los cocodrilos. Estos reptiles, que habitan la Tierra desde hace más de 200 millones de años, no solo han logrado adaptarse a entornos cambiantes, sino que también destacan por su longevidad excepcional. Henry, un cocodrilo del Nilo que vive en Sudáfrica, es un ejemplo sobresaliente: a sus 123 años, es el cocodrilo más viejo registrado y sigue gozando de buena salud.

La historia de Henry es extraordinaria no solo por su longevidad, sino también por lo que sugiere sobre la biología de los cocodrilos. A diferencia de la mayoría de los animales, que muestran claros signos de envejecimiento con el paso de los años, los cocodrilos parecen resistir mejor los estragos del tiempo. Esto ha llevado a los científicos a estudiar más a fondo los mecanismos biológicos que permiten a estos reptiles alcanzar edades avanzadas y, en particular, el papel que podría jugar su microbioma intestinal en este proceso.

La extraordinaria vida de Henry

Henry nació alrededor del año 1900 en el delta del Okavango, un extenso humedal en Botswana que alberga una rica biodiversidad. Desde joven, Henry ya se destacaba por su tamaño y fuerza. Se estima que fue capturado en 1903 por un cazador de elefantes, Sir Henry, de quien tomó su nombre. Sin embargo, gran parte de su vida sigue siendo un misterio, pues vivió sus primeras décadas en estado salvaje, antes de ser trasladado en 1985 al Crocworld Conservation Centre en Sudáfrica.

En Crocworld, Henry encontró un nuevo hogar y una segunda oportunidad para destacar. A lo largo de los últimos 40 años, ha engendrado más de 10.000 crías con seis hembras diferentes, consolidando su lugar como un gigante reproductor en el mundo de los cocodrilos. Hoy en día, mide más de 5 metros de largo y pesa cerca de 700 kilogramos, mucho más que el cocodrilo promedio de su especie, el cocodrilo del Nilo, que alcanza los 4,5 metros y los 410 kilogramos.

A lo largo de su vida, Henry ha engendrado a más de 10.000 crías con seis hembras diferentes

A pesar de su avanzada edad, Henry sigue siendo activo, y cada año, el 16 de diciembre, se celebra su cumpleaños, una ocasión especial en Crocworld que atrae a visitantes de todas partes. Sin embargo, lo más sorprendente de Henry no es solo su longevidad, sino el hecho de que sigue mostrando signos mínimos de envejecimiento, un fenómeno que ha llevado a los científicos a investigar más de cerca los secretos de los cocodrilos longevos.

¿Por qué Henry no envejece como otros animales?

A lo largo de los años, los investigadores han observado que Henry y otros cocodrilos longevos no presentan signos evidentes de envejecimiento, como lo hacen los mamíferos. Mientras que en los humanos el envejecimiento se asocia con una disminución en la función celular, la aparición de enfermedades crónicas y la degeneración de los tejidos, los cocodrilos parecen evitar estos problemas en gran medida. Esto ha llevado a los científicos a considerar la posibilidad de que los cocodrilos no envejezcan de la misma manera que otros animales.

Un aspecto crucial de este fenómeno podría ser la capacidad de los cocodrilos para regenerar tejidos y resistir el daño celular. Al igual que otros reptiles, los cocodrilos tienen una asombrosa capacidad para curar heridas y regenerar partes dañadas de su cuerpo, lo que les permite sobrevivir a lesiones que serían mortales para otros animales. Además, su microbioma intestinal podría estar jugando un papel crucial al producir compuestos que previenen el daño oxidativo, un proceso que está estrechamente relacionado con el envejecimiento.

Tambien te puede interesar:hormigas cirujanas: amputan las patas de sus compañeras para salvarles la vida
el siglo con informacion de.(muyinteresante)
SG