Con entusiasmo y altas expectativas, las instituciones educativas del municipio Libertador ultiman detalles para recibir a miles de estudiantes en el arranque del nuevo año escolar previsto para los próximos días.

El regreso a las aulas llega acompañado de labores de limpieza, rehabilitación de espacios y planificación académica, en un esfuerzo conjunto de docentes, padres, representantes y comunidad organizada.
En un recorrido realizado por el equipo reporteril de elsiglo por diversas escuelas de la jurisdicción, se pudo constatar el compromiso de los docentes en acondicionar los salones de clases para garantizar a los niños, niñas y adolescentes un entorno seguro, agradable y motivador.
Ive Pereira, docente de la Unidad Educativa José Ángel Lamas, destacó la emoción que embarga al personal educativo ante la cercanía del inicio de actividades.

«Estamos esperando a nuestros niños con alegría. Por eso estamos en este momento organizándonos y planificando todo lo que tiene que ver con la bienvenida a nuestros niños. Especialmente hemos limpiado los espacios y pintado los salones», expresó.
La profesora resaltó que en dicha institución, la matrícula actual es de 930 estudiantes, aunque se prevé un incremento con los nuevos ingresos que se sumarán en los próximos días.
«Abarcamos desde el segundo nivel de preescolar hasta sexto grado de educación primaria», precisó.
El acondicionamiento de las instalaciones también ha sido prioridad para el personal directivo y de mantenimiento. Pereira subrayó que la mayoría de los salones cuentan con aire acondicionado, y aunque algunos espacios permanecen en rehabilitación, el ambiente escolar se encuentra en óptimas condiciones para recibir a los estudiantes.

«La invitación es a que pasen a los salones y verifiquen el estado en el que están, listos para recibir a nuestros niños», agregó.
La docente aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a los padres y representantes, instándolos a involucrarse activamente en las actividades escolares. «Yo los invito a que participen más masivamente en nuestras instituciones y en el bienestar de nuestros niños, que para eso es que nos debemos», afirmó.
En ese sentido, destacó la importancia del trabajo articulado entre la comunidad educativa, los comités de padres, las comunas, los CLAP y las UBCh, quienes han acompañado el proceso de preparación de las escuelas. «Todo es con el apoyo de todos», insistió.
Pereira también expresó palabras de agradecimiento por el respaldo recibido desde el Gobierno nacional en materia de educación. «Gracias al presidente Nicolás Maduro por esta gestión política educativa que nos ha implementado, y especialmente aquí a darle gracias a nuestro creador, nuestro señor Jesucristo», finalizó.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
CJL