La entrada de migrantes de forma irregular en España se redujo en lo que va de 2025 en un 28,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según datos oficiales publicados este viernes.

En lo que va de año accedieron 14.917, en su mayoría por mar, 14.263, a bordo de 382 embarcaciones precarias, frente a las 500 del pasado año en el periodo del 1 de enero al 15 de mayo, de acuerdo a datos del Ministerio del Interior de España.
La mayoría corresponde a la conocida como ruta canaria, entre la costa africana y las islas españolas de Canarias a través del Atlántico, considerada una de las más peligrosas del mundo, con miles de fallecidos cada año.
Allí llegaron 10.882 personas en cayuco o patera, un 34,4 % menos que en el mismo periodo de 2024.
En cambio, se registra un ligero aumento de inmigración irregular en la España peninsular y las islas Baleares en el Mediterráneo, donde llegaron por vía marítima 3.377 personas, un 2,2 % más que 2024.
También te puede interesar: El exilio en EEUU denuncia el reclutamiento ruso de 20.000 cubanos para guerra en…
En cuanto a las ciudades españolas en el norte de África, llegaron por mar tres personas a Ceuta y una a Melilla.
Por vía terrestre, aunque incluye los accesos a nado, entraron a Ceuta 589 personas en lo que va de año, casi la mitad que en 2024, cuando lo hicieron 997.
A Melilla, en cambio, llegaron más migrantes por vía terrestre, 56, frente a los 11 de 2024.
EFE
GM