En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el gremio aragüeño conmemoró la invaluable labor de estos profesionales de la salud, rindiendo homenaje a la pionera de la profesión, Florencia Nightingale.

En este sentido, Doris Quintana, delegada nacional del Colegio de Enfermería, resaltó la esencia de estos profesionales, como una ciencia y un arte, imbuida de respeto, compromiso, compasión, solidaridad, responsabilidad y vocación.
«La enfermería es una ciencia, es un arte. Es respeto, compromiso, compasión, solidaridad, responsabilidad, vocación», afirmó Quintana, subrayando el papel fundamental de los profesionales en la curación, alivio, consuelo, acompañamiento y comprensión del dolor de pacientes, familiares y la comunidad en general.
A pesar de la capacidad demostrada por el gremio para afrontar diversas situaciones, Quintana no dejó de señalar las difíciles condiciones que enfrentan a diario. «Para nadie es un secreto que la mayoría de los centros de salud, sus infraestructuras están deterioradas, que tenemos déficit de insumos, déficit de medicamentos, déficit de recursos humanos», lamentó.
La delegada nacional también denunció la escasez de profesionales, lo que genera una recarga a nivel laboral para quienes permanecen en sus puestos, sumado a situaciones de «acoso, persecución, abuso de poder del patrón» que muchos experimentan.
También te puede interesar: Comerciantes preocupados por caída en venta de alimentos para mascotas
Más detalles sobre enfermeros celebraron su día en medio de grandes desafíos
A pesar de este panorama adverso, Quintana envió un mensaje de aliento a sus colegas. «Hoy en día le decimos al gremio que continúa laborando, salvando vidas, que en nuestras manos están las vidas humanas, que sigamos adelante, que sigamos haciendo nuestro trabajo con fe, con esperanza», expresó.
En este sentido, destacó que a través de la autogestión, muchos centros de salud realizaron pequeños compartir para celebrar el día, y de igual forma hay un cronograma de actividades que se estarán llevando a cabo durante esta semana para honrar esta noble profesión.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para levantar su voz nuevamente y exigir la derogación del artículo 2792 de la Onapre, que ha «pulverizado los salarios de los profesionales de enfermería», dejando al gremio en una situación precaria con un salario mínimo de 130 bolívares.
«Los profesionales de enfermería debemos seguir en la actualidad con empatía, brindando cuidado humano, salvando vidas, a pesar de las dificultades y las adversidades que se nos presentan a diario, a pesar del hostigamiento, del maltrato que se nos presenta muchas veces, por la angustia de los familiares y pacientes por no poder resolver sus casos personales», enfatizó Quintana.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
MG